17.1 C
Cusco
InicioCusco(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 14...

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 14 al 19 de marzo 2022)

Fecha de publicación

Cusco Post: Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco, ocurridas del 14 al 19 de marzo 2022.

- Publicidad -

Lunes

GEREDU no será responsable de contagios en escolares no vacunados

Más de 75 mil estudiantes de colegios estatales regresaran a la presencialidad en la región este 21 de marzo. A la fecha 282 estudiantes aún no están matriculados y 6 colegios no cuentan con servicios básicos. El gerente regional de Educación indicó que los alumnos que no se vacunaron podrán asistir con normalidad a clases presenciales; pero la entidad no se hará responsable de contagios en niños no vacunados por ser responsabilidad de sus padres. Además se implementaran jornadas de vacunación en los mismos colegios.

Martes

Termina monopolio en Machupicchu

Hoy oficialmente se rompió con el monopolio que imperaba en Machupicchu desde 1995. En medio de una multitudinaria ceremonia, autoridades de Urubamba entregaron la autorización de operaciones a una nueva empresa de transportes. El consorcio Sumaq Ayllu – San Antonio de Totontoy, trasladará pasajeros desde el pueblo Aguas Calientes a la ciudadela de Machupicchu. La ruta, denominada Hiram Bingham fue operada desde 1995 solo por la empresa Consettur Machupicchu. Luego de una incansable batalla legal, el Tribunal Constitucional determinó que la mencionada vía es libre para licitar. En ese sentido, cualquier empresa que desee prestar ese servicio y que cumpla los requisitos puede prestar servicio de transporte. Son dos buses que ya están autorizados para su ingreso a la ruta y pertenecen a la empresa Sumaq Ayllu cuyos accionistas son diferentes comunidades de Machupicchu.

Miércoles

Piden clausura de ladrilleras ilegales

Pobladores del distrito de San Jerónimo, afectados por la contaminación de aire que generan fábricas de ladrillo que operan en esa zona, salieron a exigir sentencia firme del Poder Judicial en el sentido que disponga el cierre de estos establecimientos que funcionan sin autorización ni fiscalización de las autoridades locales.

Jueves

Contraloría: Mal inicio de año escolar en Cusco

Contraloría advierte de una mal inicio del año escolar 2022 en Cusco. Más del 60% de colegios de la región estarían con serias deficiencias de infraestructura, sin docentes ni psicólogos.

Frente a este informe, la Gerencia Regional de Educación, respondió a la Contraloría indicando que su informe no representa la realidad de la educación en Cusco. Sin embargo el gerente regional de Educación, José Villavicencio aceptó que los locales escolares no se han podido refaccionar al 100% debido al escaso presupuesto que asigna el gobierno central.

- Publicidad -

Marcha en rechazo al indulto de Alberto Fujimori

Ciudadanos cusqueños se auto convocaron para realizar un plantón en la puerta del palacio de justicia rechazando el fallo del Tribunal Constitucional que restituye el indulto al expresidente Alberto Fujimori.

Viernes

Cesar Acuña: Ingreso libre a universidades es imposible

Desde Cusco, Cesar Acuña, político y empresario dueño de la Universidad privada Cesar Vallejo opinó sobre la propuesta del presidente Pedro Castillo de implementar el ingreso libre a las universidades. Dijo que esa es una oferta imposible.

Sábado

Lapadula embajador de Cusco

Una buena noticia para el Cusco y el Perú se ha viralizado en redes sociales y difundido en todos los medios a nivel nacional. La cámara de comercio de Cusco ha anunciado que el «Bambino de Los Andes», Gianluca Lapadula será nombrado embajador de Cusco.

El delantero de la selección peruana se ha ganado el cariño de todos los peruanos por su destacada participación vistiendo la camiseta roja y blanca. Además su nombre suena firme representando al Perú a nivel internacional. Ahora el también conocido como «Lapa-gol» será embajador de Cusco para ayudar a la reactivación del turismo. Así lo anunció el presidente de la cámara de comercio de Cusco Edy Cuellar Margholt.

Presidente Pedro Castillo visitó Calca

El presidente Pedro Castillo lideró la clausura del «Primer Encuentro de Mancomunidades Municipales del Perú» realizado en la provincia cusqueña de Calca. Desde ahí lanzó criticas a sus opositores y negó estar involucrado en algún acto de corrupción.

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 14 al 19 de marzo 2022)

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machupicchu, una maravilla en problemas

Consettur, empresa sin concesión, sigue operando en la carretera hacia la ciudad inka, mientras...

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...