19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVigilia en Huancayo exige justicia para Trvko, el artista urbano muerto en...

Vigilia en Huancayo exige justicia para Trvko, el artista urbano muerto en la protesta en Lima

Fecha de publicación

Decenas de jóvenes, activistas y ciudadanos encendieron velas en la plaza de la Constitución de Huancayo, para exigir justicia por la muerte de Eduardo “Trvko” Ruiz Sáenz, el joven que falleció tras recibir un disparo durante la protesta del miércoles 15 de octubre en Lima contra el Congreso y el gobierno de José Jerí.

- Publicidad -

Con carteles que decían “Justicia para Trvko” y “Tengo derecho a protestar”, los asistentes recordaron al rapero huancaíno y condenaron el uso de la fuerza letal por parte de la Policía Nacional. La vigilia contó con la presencia de colectivos culturales como Hip Hop Huancayo, que rindieron homenaje con música y mensajes por la defensa de los derechos ciudadanos.

La muerte de Ruiz Sáenz ha provocado una ola de indignación nacional. En Lima y otras ciudades del país, colectivos juveniles y organizaciones de derechos humanos también realizaron vigilias y convocaron concentraciones para exigir que el caso no quede impune. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también expresó su preocupación y pidió una investigación seria y transparente.

La muerte de Trvko

La movilización del 15 de octubre, convocada por jóvenes y colectivos autodenominados “Generación Z”, buscaba expresar el rechazo al Congreso y al gobierno interino de José Jerí. Durante varias horas, la marcha se desarrolló de forma pacífica, con arengas, cánticos y expresiones artísticas, hasta que en los alrededores de la avenida Abancay se produjeron enfrentamientos con la Policía Nacional.

Según los informes de la Defensoría del Pueblo, los choques dejaron un saldo de un fallecido y decenas de heridos, entre manifestantes y policías. La víctima fue identificada como Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, de 32 años, quien recibió un impacto de bala en el tórax. Fue trasladado al hospital Arzobispo Loayza, donde llegó sin signos vitales.

Videos difundidos en redes sociales mostraron a agentes vestidos de civil —presuntamente integrantes del Grupo Terna— portando armas de fuego y disparando durante los enfrentamientos.

- Publicidad -

Un policía lo mató

Tras versiones iniciales que negaban el uso de armas letales, el general PNP Óscar Arriola confirmó el jueves 16 que el responsable del disparo fue el suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), y no del Grupo Terna.

Arriola informó que Magallanes se encuentra detenido, con diagnóstico de politraumatismo, y que las investigaciones están a cargo del jefe de la División de Homicidios en coordinación con el Ministerio Público. También fue detenido otro agente que aparece en videos realizando disparos durante el operativo.

“Estos hechos son totalmente aislados del planeamiento policial. La Policía resistió por más de siete horas sin causar lesiones al ser humano. Pido perdón a la familia de Mauricio Ruiz en nombre de los 140 mil policías del Perú”, declaró Arriola.

El jefe policial anunció además la separación temporal de los generales con responsabilidad directa en el operativo, para garantizar una investigación “prolija y exhaustiva”.

Huancayo exige justicia

En tanto, en Huancayo, amigos, artistas y ciudadanos han convertido la vigilia en un símbolo de resistencia. Sobre el suelo de la plaza, las velas iluminan los carteles que reclaman justicia.

“Trvko no murió, a Trvko lo mataron”, se lee en una pancarta.

Los organizadores anunciaron que continuarán con jornadas de memoria y expresiones artísticas en los próximos días

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...