11.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónVilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Fecha de publicación

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno regional para su preservación.

El distrito de Vilcabamba cuenta con 11 pisos altitudinales y produce más de 200 variedades de papa nativa; sin embargo, sus agricultores advierten el riesgo que enfrentan sus cultivos. El productor de la Comunidad Campesina de Arma, Nicomedes Rupaylla Limachi, hizo un llamado urgente a las autoridades regionales.

- Publicidad -

“Tenemos variedades de papas nativas que todavía conservamos. Pedimos al gobierno regional que nos apoye, porque hay enfermedades que atacan a estos cultivos”, alertó.

Los productores aseguran que mantienen una producción orgánica, abonada con desechos de ovino y sin insumos químicos. Señalan que solo han recibido apoyo mediante un proyecto distrital que promovió el cultivo de papas nativas.

“Con ese proyecto nos ha podido ayudar de alguna manera, pero no es suficiente. Por eso pedimos apoyo al gobierno regional para poder preservar más papas nativas”, enfatizó un agricultor.

Los productores de Vilcabamba reiteraron la necesidad de impulsar estrategias que aseguren la conservación de la papa nativa y su promoción en los mercados locales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...