3.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónVilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Fecha de publicación

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno regional para su preservación.

El distrito de Vilcabamba cuenta con 11 pisos altitudinales y produce más de 200 variedades de papa nativa; sin embargo, sus agricultores advierten el riesgo que enfrentan sus cultivos. El productor de la Comunidad Campesina de Arma, Nicomedes Rupaylla Limachi, hizo un llamado urgente a las autoridades regionales.

- Publicidad -

“Tenemos variedades de papas nativas que todavía conservamos. Pedimos al gobierno regional que nos apoye, porque hay enfermedades que atacan a estos cultivos”, alertó.

Los productores aseguran que mantienen una producción orgánica, abonada con desechos de ovino y sin insumos químicos. Señalan que solo han recibido apoyo mediante un proyecto distrital que promovió el cultivo de papas nativas.

“Con ese proyecto nos ha podido ayudar de alguna manera, pero no es suficiente. Por eso pedimos apoyo al gobierno regional para poder preservar más papas nativas”, enfatizó un agricultor.

Los productores de Vilcabamba reiteraron la necesidad de impulsar estrategias que aseguren la conservación de la papa nativa y su promoción en los mercados locales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...