9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVladimir Cerrón: Tras anulación de sentencia, Perú Libre lo lanza como candidato...

Vladimir Cerrón: Tras anulación de sentencia, Perú Libre lo lanza como candidato presidencial

Fecha de publicación

El fallo de la Tercera Sala en lo Constitucional de Lima, que anuló la sentencia contra Vladimir Cerrón Rojas por negociación incompatible en el caso del saneamiento de La Oroya, y que lo habilita para el ejercicio de cargos públicos, ha reanimado la idea de la candidatura presidencial del secretario de Perú Libre. Sus partidarios interpretan que dicha resolución lo declara inocente.

Él no descarta en ningún momento participar como candidato a la presidencia, si en su momento no lo pudo hacer”, señaló Bladimir López Leyva, secretario regional de Perú Libre.

- Publicidad -

López Leyva actualmente trabaja en el Congreso de la República como personal de la bancada de su partido.

«El hábeas corpus es claro: [Vladimir Cerrón] está habilitado para participar en cargos de elección popular», subrayó el también integrante del Comité Ejecutivo Regional de Perú Libre.

Aunque el fallo del juez constitucional John Paredes fue impugnada por la Procuraduría del Poder Judicial y aún falta un nuevo pronunciamiento de la Sala Penal de Apelaciones de Junín, los dirigentes de Perú Libre  lanzaron a su líder como su candidato presidencial en las próximas elecciones generales

El pasado 24 de agosto, el juez John Javier Paredes Salas, del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, anuló la sentencia de la Sala Penal Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Junín que en octubre de 2018 modificó la condena contra Vladimir Cerrón a cuatro años de prisión suspendida por el delito de negociación incompatible en el caso del saneamiento de La Oroya.

El juez también declaró nulo la negativa de casación de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, del 4 de noviembre de 2020 y ordenó que Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Junín emita una nueva resolución.

Justifican apoyo a la ley que salvó de una condena al presidente del Congreso

El secretario de Disciplina de Perú Libre en Junín, Bladimir López Leyva, justificó el apoyo de su partido en el Congreso a la “Ley Soto”, que beneficia a procesados por diversos delitos al acortar la suspensión de la prescripción.

“Se vota a favor porque dentro del Congreso tienes que aprender a generar instituciones democráticas y se tiene que conversar, consensuar, se tiene que llegar a acuerdos, porque no solamente vamos a ser unos agitadores que van a generar caos. Como izquierda progresista, socialista, somos propositivos, dijo.

- Publicidad -

López Leyva agregó que los congresistas de Perú Libre, quienes votaron por esa ley que benefició al actual presidente del Congreso, Alejandro Soto, deben responder cada uno por sus decisiones. Pero señaló que esa ley beneficiará a los perseguidos políticos.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...