Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVolcán Ubinas reportó su primera explosión con emisión de cenizas que se...

Volcán Ubinas reportó su primera explosión con emisión de cenizas que se dispersan a 10 kilómetros

Fecha de publicación

El volcán Ubinas, en Moquegua, reportó la madrugada de este martes 4 de julio una primera explosión “moderada”, con expulsión de cenizas y vapor de agua a una altura de 5500 metros, según reporte del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

- Publicidad -

Las cenizas se están dispersando a 10 kilómetros y afectan a diversos poblados del valle de Ubinas en Moquegua; razón por la que se está pidiendo a la población tomar sus precauciones según las recomendaciones dadas.

El Ingemmet refirió que el volcán registra actividad interna “asociada al movimiento de fluidos y fracturamientos”. “Se observó incandescencia durante la explosión”.

La ceniza expulsada del volcán se dirige hacia el sur y suroeste, afectando a los poblados del valle de Ubinas ubicados en esa dirección: Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, San Miguel, Tonohaya, Huatahua, Huarina, Escacha y Matalaque.

Volcán Ubinas: “Alerta naranja”

El Ingemmet exhorta a la población a no acercarse a menos de cuatro kilómetros del cráter. “Si se expone a la ceniza, cubrir la nariz, boca y ojos; y limpiar con abundante agua”.

El alcalde de Ubinas, Pelagio Coaguila Coaguila sostiene reuniones con las autoridades locales para determinar si se procede a la evacuación de la población que está atemorizada por la explosión que los despertó esta madrugada y el aire enrarecido.

- Publicidad -

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomendó mantener la “alerta naranja” por la actividad del volcán Ubinas.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64