10.8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVRAEM: Conmoción en Pichari por asesinato de empresario y promotor de eventos

VRAEM: Conmoción en Pichari por asesinato de empresario y promotor de eventos

Fecha de publicación

El Vraem atraviesa momentos de dolor e indignación tras conocerse el asesinato de Edwin Lagos Ramírez, reconocido empresario y administrador del recreo campestre «El Paraíso» del Vraem. Su muerte, ocurrida en circunstancias violentas, generó una profunda consternación en el distrito de Pichari. El cuerpo de Lagos fue hallado en la playa del río, en el sector de Quisto Valle, maniatado de pies y manos y con un disparo en la cabeza. Según versiones preliminares, habría sido secuestrado por desconocidos, quienes lo torturaron antes de arrebatarle la vida ya abandonar sus restos en una zona desolada.  

- Publicidad -

Vecinos de Quisto Valle fueron quienes alertaron sobre la macabra escena, lo que motivó la inmediata presencia de peritos de criminalística de la Policía Nacional y del Ministerio Público. El cadáver fue trasladado a la morgue de Pichari a fin de determinar las causas exactas del deceso. Ante lo sucedido, este recreo campestre emitió un comunicado oficial en el que lamentó profundamente la pérdida de su administrador y decretó dos días de duelo institucional, el 10 y 11 de septiembre, suspendiendo todas sus actividades. La familia del empresario, visiblemente afectada, exigió justicia y pidió a las autoridades no dejar impune el crimen.

“El dolor que sentimos es inmenso, no hay palabras para describir lo que nos arrebataron”, expresaron.

Edwin Lagos era muy apreciado por la población del Vraem debido a su espíritu emprendedor. Había convertido su recreo campestre en un espacio cultural y de entretenimiento que acogía a artistas de renombre y a numerosas familias que encontraban allí un lugar de esparcimiento.

Investigación en curso

Hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato. No obstante, fuentes extraoficiales señalaron que Lagos fue investigado en 2015 por presunto tráfico de drogas, aunque serán las instancias competentes quienes determinen si existe alguna relación entre esos antecedentes y el crimen. La Policía y la Fiscalía continúan con las investigaciones, mientras la población de Pichari se mantiene en vilo y exige mayor seguridad en el lugar, teniendo en cuenta que este tipo de crímenes son constantes.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...