22.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVraem: Enfermero lleva secuestrado 13 días y sus colegas retomarán paro si...

Vraem: Enfermero lleva secuestrado 13 días y sus colegas retomarán paro si no aparece

Fecha de publicación

Trece días han pasado desde que el pasado 7 de septiembre el técnico en enfermería Jorge Contreras Palacios fue secuestrado en el distrito de Vizcatán el Ene, en Satipo, Junín. No se tiene noticias de su paradero ni se conocen acciones de investigación y búsqueda que debería realizar la Policía o las Fuerzas Armadas presentes en la zona.

“No hay noticias de la ubicación del servidor de salud”, dijo el director regional de Salud, Gustavo Llanovarced, consultado por Huanca York Times.

- Publicidad -

El funcionario señaló que ha comunicado del secuestro de Jorge Contreras a “los altos jefes militares” y policiales, quienes no han informado el avance de sus investigaciones. La Cruz Roja, entidad internacional que ha mostrado mayor interés en ubicar al enfermero, tampoco tiene resultados.

Pese al clima de inseguridad que viven los trabajadores de salud, quienes por temor habían abandonado sus puestos de trabajo en 13 centros de salud que atienen a comunidades nativas, este miércoles decidieron regresar a sus centros de labores y reiniciar las atenciones sanitarias. Pero si no hay avances en la búsquda de su colega, reiniciarán su protesta.

Gustavo Llanovarced dijo a este medio que la seguridad de los trabajadores estará a cargo de los Comités de Auto Defensa (CAD) existentes en las comunidades indígenas, pero la Central Asháninka de Río Ene (CARE), reveló que ningún funcionario del sector salud ha coordinado con ellos para esa tarea.

Irupé Cañari, abogada de CARE, dijo que brindar seguridad al personal de salud no es el rol de los CAD, sino de la Policía y las Fuerzas Armadas, instituciones encargadas del orden interno en la zona. Y anotó que las comunidades nativas no representan un peligro para los trabajadores del sector.

Justamente los puestos de salud que habían cerrado sus puertas atienden a 13 comunidades nativas comprendidas en la Micro Red de Salud de Valle Esmeralda, en Vizcatán del Ene.

- Publicidad -

Este miércoles, al levantar su protesta, el personal de salud advirtió que si no hay avances en la búsqueda de su colega, el técnico Jorge Contreras, retomarán su paro.  Su tregua es del 21 al 28 de setiembre.

“De no observar resultados que satisfaga las expectativas de los trabajadores nos veremos obligados a retomar nuestra protesta”, dicen en un comunicado.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...