2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVraem: Entregan 16 km de caminos vecinales mejorados en Huachocolpa

Vraem: Entregan 16 km de caminos vecinales mejorados en Huachocolpa

Fecha de publicación

HUANCAVELICA. En el Vraem se entregan 16.04 km de caminos vecinales mejorados en Huachocolpa. Esta acción se materializó con el financiamiento periódico que recibe el tramo gracias a Devida y la Municipalidad Distrital de Huachocolpa. Se trata de una localidad situada en la provincia de Tayacaja, región Huancavelica.

- Publicidad -

El mejoramiento de camino vecinal no pavimentado se realizó en el tramo: Ruta HV (Casa Blanca – Huachocolpa) – Desvío Putaka (Base militar Huachocolpa) – Anexo de Chihuana. Para ello Devida destinó S/639 797 para garantizar las condiciones de transitabilidad de la principal vía de comunicación. La acción se hizo a favor de 333 familias dedicadas la siembra de productos alternativos.

Vraem: Entregan 16 km de caminos vecinales mejorados en Huachocolpa
Foto: Devida

Se realizó la reposición de la superficie de rodadura con perfilado, escarificado y compactado. Además, se colocaron señalizaciones informativas, preventivas y ambientales e hitos kilométricos. Esto facilita el desplazamiento vehicular para el transporte de productos al mercado local y regional.

Beneficios para el agro en el Vraem

Wilder Espinal de la Peña, presidente de la comunidad campesina Chihuana (Huachocolpa), resaltó la importancia de contar con una adecuada vía de comunicación. Citó que es clave para reducir el tiempo y el costo de traslado de productos.

«Nuestro trabajo radica en la producción de hortalizas de calidad. Tener una carretera en buenas condiciones significa que contamos con el apoyo de nuestras autoridades. Esta campaña está garantizada y trataremos de conservar el camino mediante faenas comunales», remarcó.

Vraem: Entregan 16 km de caminos vecinales mejorados en Huachocolpa
Foto: Devida

El potencial agrícola de esta zona radica en la producción de papa, olluco, maíz, frejol, palta, orquídeas. Además, de otros productos que son solicitados en el mercado regional y nacional.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...