8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVraem: Lluvias afectan a centros poblados y comunidades nativas

Vraem: Lluvias afectan a centros poblados y comunidades nativas

Fecha de publicación

Esta semana, se han registrado reportes de diversas zonas instaladas en las riberas de la cuenca del río Ene, provincia de Satipo, región Junín. Esto debido al incremento de lluvias. Una de estas localidades se dio en el distrito de Vizcatán del Ene, donde las precipitaciones y la crecida del río Mantaro inundó las viviendas del centro poblado José Olaya. 

- Publicidad -

El desborde ha dejado a varias familias afectadas, especialmente, quienes se ubican en los márgenes de los ríos. Los pobladores vienen trasladando sus materiales de valor a lugares seguros. Si bien, ellos manifiestan que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) está trabajando para reducir el impacto de las lluvias, las familias señalan que 11 carpas entregadas por la institución no son suficientes.

Vraem: Lluvias e inundaciones afectan a centros poblados y comunidades nativas de la cuenca del río Ene
Familias del distrito de Vizcatán del Ene buscan refugio para proteger sus pertenencias de inundaciones. (Foto: Vraem Lima Werner)
Los ciudadanos damnificados solicitan el apoyo de otras autoridades y funcionarios para establecer una comisión especial que pueda abastecerlos de alimentos de primera necesidad, medicamentos, agua potable y otros.

Comunidades nativas inundadas

 La Central Asháninka del Río Ene (CARE), organización que representa a las comunidades nativas ubicadas en la cuenca del río Ene, alerta a las autoridades sobre la situación que están atravesando sus comunidades, mediante un comunicado en sus redes sociales. En el indican que más de 300 familias asháninkas han sido afectadas por las crecidas del río, en la comunidad de Quempiri y sus anexos Pampa Hermosa y Yoyato; las cuales fueron inundadas en su totalidad, motivo por el que serán evacuados a comunidades cercanas.

Vraem: Lluvias e inundaciones afectan a centros poblados y comunidades nativas de la cuenca del río Ene
Comunidades exigen la intervención del Gobierno nacional, regional y local, debido a la escasez de agua potable. (Foto: Shia Inguil / CARE)
Indican que la magnitud del desastre ha colapsado viviendas, escuelas, puestos de salud y tierras de cultivos. 

Asimismo, mencionan que, a pesar de contar con la colaboración del Ejército para el traslado de apoyo humanitario y sobrevuelos para el reconocimiento de las comunidades afectadas, no es suficiente. Los dirigentes de la CARE exigen la coordinación entre los niveles del gobierno nacional, regional y local; puesto que se conoce que al menos cinco comunidades enfrentan inundaciones.

También, instan la intervención inmediata de la Municipalidad Provincial de Satipo, al Gobierno Regional de Junín y al INDECI para recopilar información precisa sobre la situación y acciones a tomar. También hacen un llamado a la Dirección Regional de Salud de Junín y redes de salud, debido al desabastecimiento de agua potable.

Cabe mencionar, que muchas de estas comunidades dependen del agua del caudal, el cual en este momento está cargado de lodo.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...