Waldemar Cerrón, busca repetir en la Mesa Directiva del Congreso y negocia una nueva fórmula multipartidaria junto a Ilich López (Acción Popular) y José Jerí (Somos Perú). La lista, aun en construcción, también incluiría a César Revilla (Fuerza Popular).
El plan apunta a mantener a Cerrón como tercer vicepresidente, con Jerí como presidente, Revilla en la primera vicepresidencia y López en la segunda. La propuesta cuenta con el respaldo preliminar de sus respectivas bancadas, aunque aún deben definir los cargos de manera formal, según El Comercio.
La postulación de Cerrón habría generado tensión en Perú Libre, como la reciente renuncia de Kelly Portalatino a la bancada, aunque podría retornar. Flavio Cruz, portavoz del partido, evitó confirmar la candidatura y anunció que la decisión se tomará el próximo 22 de julio en reunión de bancada.
-
Recomendados:
- Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos
- Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias
- 26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria
Waldemar Cerrón acumula varios cuestionamientos. Recientemente, se reveló que promovió proyectos para la Municipalidad de El Tambo, donde la empresa de sus cuñados firmó contratos por más de medio millón de soles. Además, impulsó normas que debilitan al sistema judicial, como la ley que obliga a realizar allanamientos solo con la presencia del investigado y su abogado.
La última actividad de Waldemar Cerrón, la entrega de un reconocimiento de la creadora de contenido para adultos, Dayanita, generó rechazo entre diversos cultores del arte.
Aunque la postulación de José Jerí aún no es oficial, él mismo dijo que es una aspiración personal y hasta el momento es el más voceado, pese a la denuncia por violación sexual en su contra.
En tanto, en Acción Popular, señalan que Ilich López es su candidato. López preside la Comisión de Economía, desde donde impulsa una controvertida propuesta que permite al Banco de la Nación comercializar oro de la minería informal y también busca facilitar un cupo en el directorio de las Cajas Municipales para parlamentarios que como él hayan presidido comisiones en economía.
Alianza para el Progreso esta vez no presentará fórmula propia, pero evalúa apoyar la plancha de Jerí, Revilla, López y Cerrón.
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE