18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostWanchaq instalará planta de tratamiento de residuos solidos en Wayllarcocha

Wanchaq instalará planta de tratamiento de residuos solidos en Wayllarcocha

Fecha de publicación

A través de un convenio gestionado por el alcalde William Peña Farfán, Wanchaq obtiene 6,131 m2 de terreno donde se instalará una planta de tratamiento de residuos sólidos orgánicos en la comunidad de Wayllarcocha.

- Publicidad -

Wanchaq es el distrito con menos índice de anemia de Cusco

Por la decisión política del burgomaestre wanchino y el voto de su concejo municipal, se aprobó la suscripción del convenio de cooperación entre la distrito de Wanchaq y la comunidad campesina de Wayllarcocha.

El acuerdo consiste en la instalación y uso de una planta de compostaje en terreno cedido pro dicha comunidad. Este trabajo conjunto permite la valorización de los residuos sólidos orgánicos, segregados provenientes de los domicilios y comercios del distrito wanchino.

Debemos recordar que la disminución de residuos sólidos qué van a disposición final, impacta positivamente en la conservación del ambiente. Además contribuye a la formación de ciudadanos ambientales responsables, en armonía con las políticas nacionales en materia de gestión ambiental.

Impacto ambiental positivo

Wanchaq es un distrito ecoamigable, por ello tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente. En esa línea, suscribió un convenio con la Comunidad de Wayllarcocha, para la instalación y uso de una Planta de Compostaje. Son más de 6 mil metros cuadrados de terreno que esta comunidad cede en uso a dicha municipalidad.

- Publicidad -

Asimismo, es importante mencionar que la planta de compostaje transformará más de 200 toneladas de residuos orgánicos para obtener compos. Esto coadyuvará a disminuir las cerca de 45 toneladas de residuos sólidos que son dispuestas a diario.

El convenio

Como parte del convenio, la Municipalidad de Wanchaq se compromete con la comunidad de Wayllarcocha a:

  • Realizar uso responsable del terreno cedido
  • Brindar facilidades a la población de la comunidad para participar en la feria sabatina de la plaza Túpac Amaru
  • Adecuar la planta diseñada para disponer residuos sólidos orgánicos
  • Desarrollar talleres de capacitación que orienten las actividades producidas en los pobladores de la comunidad
  • Realizar campañas de desparasitación orientada a los animales de compañía
  • Brindar apoyo con profesionales y/o maquinaria cuando lo requiera orientados a la mejora de infraestructura y o productivas de la comunidad siempre y cuando exista la posibilidad correspondiente.

Por su parte la comunidad de Wayllarcocha se compromete a:

  • Otorgar en cesión de uso un área física de 6,131 m2 de terreno por el periodo de 6 años.
  • Dar facilidades de acceso para el ingreso de vehículos necesarios al terreno mencionado.

Cabe resaltar que el espacio de terreno se usará de acuerdo a las características y colindantes otorgadas por la comunidad. Además es solo para la implementación de una planta de tratamiento de residuos sólidos orgánicos.

La primera autoridad del distrito de Wanchaq, William Peña Farfán y la regidora Lic. María Luisa Garayar Salas, invocaron a los funcionarios para continuar con la implementación de acciones en favor de la sostenibilidad del medio ambiente.

Wanchaq instalará planta de tratamiento de residuos solidos en Wayllarcocha

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...

Productora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo al sector agrícola

Las dedicadas productoras de cultivos nativos en la localidad cusqueña de Maranura están impulsando...

Santa Teresa: Productores de granadilla buscan fortalecer su desarrollo agroindustrial

Los dedicados agricultores de la localidad andina de Santa Teresa, en Cusco, planean impulsar...

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...