9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESYa son 7 los fallecidos por COVID-19 en Arequipa durante el 2024:...

Ya son 7 los fallecidos por COVID-19 en Arequipa durante el 2024: ninguna de las víctimas tenía la vacuna bivalente

Fecha de publicación

La COVID-19 sigue cobrando vidas en Arequipa. De acuerdo con la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, a través de su jefa de Epidemiología, Luz Santillana, se elevaron a 7 el número de fallecidos por la enfermedad en lo que llevamos del 2024. Este incremento se evidencia especialmente en la segunda semana del año, destacando un detalle alarmante: ninguno de los fallecidos había recibido la vacuna bivalente.

- Publicidad -

Desde el comienzo del año hasta el 13 de enero, Arequipa ha registrado un total de siete fallecimientos, con un aumento significativo de cinco víctimas en la segunda semana. La mayoría de estos fallecimientos corresponden a adultos mayores, algunos de hasta 97 años de edad. Luz Santillana señaló que, aunque muchos habían recibido dosis previas de la vacuna contra COVID-19, ninguno había sido inmunizado con la nueva vacuna bivalente.

Además de este aumento en las muertes, Arequipa también ha experimentado un incremento significativo en el número de casos positivos. La primera semana del año registró 122 casos, cifra que ascendió a 191 en la segunda semana, sumando un total de 313 casos positivos desde el inicio del año. Estas cifras subrayan una tendencia preocupante en la propagación del virus en la región.

La doctora Santillana enfatizó la importancia de la vacunación, particularmente con la vacuna bivalente, para prevenir complicaciones graves y fallecimientos. Asimismo, recordó a la población la necesidad de mantener las medidas de prevención como el uso de mascarillas en lugares cerrados, la ventilación adecuada, y la higiene personal.

https://elbuho.pe/2024/01/altas-temperaturas-estan-causando-enfermedades-diarreicas-agudas-segun-alerta-essalud/

En diciembre de 2023, la región de Arequipa experimentó un marcado aumento en los casos de covid-19, alcanzando un total de 234 casos positivos a finales de mes. Este incremento representó casi un 300% en comparación con los registros anteriores, según Luz Santillana Cuentas, directora del Área de Epidemiología.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...