9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESYa son 7 los fallecidos por COVID-19 en Arequipa durante el 2024:...

Ya son 7 los fallecidos por COVID-19 en Arequipa durante el 2024: ninguna de las víctimas tenía la vacuna bivalente

Fecha de publicación

La COVID-19 sigue cobrando vidas en Arequipa. De acuerdo con la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, a través de su jefa de Epidemiología, Luz Santillana, se elevaron a 7 el número de fallecidos por la enfermedad en lo que llevamos del 2024. Este incremento se evidencia especialmente en la segunda semana del año, destacando un detalle alarmante: ninguno de los fallecidos había recibido la vacuna bivalente.

- Publicidad -

Desde el comienzo del año hasta el 13 de enero, Arequipa ha registrado un total de siete fallecimientos, con un aumento significativo de cinco víctimas en la segunda semana. La mayoría de estos fallecimientos corresponden a adultos mayores, algunos de hasta 97 años de edad. Luz Santillana señaló que, aunque muchos habían recibido dosis previas de la vacuna contra COVID-19, ninguno había sido inmunizado con la nueva vacuna bivalente.

Además de este aumento en las muertes, Arequipa también ha experimentado un incremento significativo en el número de casos positivos. La primera semana del año registró 122 casos, cifra que ascendió a 191 en la segunda semana, sumando un total de 313 casos positivos desde el inicio del año. Estas cifras subrayan una tendencia preocupante en la propagación del virus en la región.

La doctora Santillana enfatizó la importancia de la vacunación, particularmente con la vacuna bivalente, para prevenir complicaciones graves y fallecimientos. Asimismo, recordó a la población la necesidad de mantener las medidas de prevención como el uso de mascarillas en lugares cerrados, la ventilación adecuada, y la higiene personal.

https://elbuho.pe/2024/01/altas-temperaturas-estan-causando-enfermedades-diarreicas-agudas-segun-alerta-essalud/

En diciembre de 2023, la región de Arequipa experimentó un marcado aumento en los casos de covid-19, alcanzando un total de 234 casos positivos a finales de mes. Este incremento representó casi un 300% en comparación con los registros anteriores, según Luz Santillana Cuentas, directora del Área de Epidemiología.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...