13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESYanahuaya en crisis: Pobladores exigen acción urgente tras derrumbes que los dejan...

Yanahuaya en crisis: Pobladores exigen acción urgente tras derrumbes que los dejan incomunicados

Fecha de publicación

El distrito de Yanahuaya, ubicado en la provincia de Sandia, Puno, enfrenta una grave crisis humanitaria e infraestructura tras los recientes derrumbes que han destruido la única carretera que lo conecta con el resto de la región. La comunidad, completamente incomunicada, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Regional de Puno ante una emergencia que se agrava con el paso de los días.

- Publicidad -

John Durán Ticona, presidente de las Rondas Campesinas del distrito, advirtió que la situación es crítica debido a las intensas lluvias, que no solo han colapsado la vía principal, sino que también han dejado sin electricidad a la población. «Estamos recibiendo patada de burro de parte del Gobierno Regional», expresó indignado, denunciando la inacción de las autoridades a pesar de las reiteradas alertas enviadas por los dirigentes locales.

Las constantes precipitaciones han destruido tramos esenciales de la carretera, dejando a Yanahuaya aislado durante semanas. A pesar de la urgencia, la comunidad solo cuenta con un tractor oruga y una retroexcavadora en condiciones precarias, insuficientes para enfrentar la magnitud del desastre. Durán Ticona exigió la intervención inmediata del Gobierno Regional con maquinaria pesada adecuada para restablecer la vía y garantizar la seguridad de los pobladores.

La crisis no solo afecta la conectividad, sino también la calidad de vida de los habitantes. Muchas familias, incluidas madres y niños, han pasado noches enteras a la intemperie, sin acceso a alimentos ni refugio. “Ni siquiera han desayunado, pero están ahí, llorando, pernoctando toda la noche”, relató Durán Ticona, evidenciando la desesperación de la población.

Promesas incumplidas y reclamos de justicia

El dirigente también denunció que la carretera ha sido utilizada como «caballito de batalla» en campañas electorales, con promesas de mejoras que nunca se materializaron. Asimismo, recordó que un centro educativo inicial, cuya construcción lleva más de tres años y una inversión de 7 millones de soles, sigue inconcluso, dejando en la incertidumbre a cientos de niños que deberían acceder a una educación digna.

Durán Ticona instó al Gobierno Regional y al Ejecutivo nacional a tomar medidas inmediatas antes de que la situación se convierta en una tragedia mayor. «¿Hasta dónde vamos a recibir este maltrato?», cuestionó, exigiendo no esperar la pérdida de vidas humanas para actuar. Mientras tanto, la población de Yanahuaya sigue resistiendo, en medio de derrumbes constantes y el colapso de su única vía de comunicación.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...