10.2 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco lidera ranking de obras públicas paralizadas

Cusco lidera ranking de obras públicas paralizadas

Fecha de publicación

Un informe de la Contraloría revela que hay 1826 obras públicas paralizadas en diferentes regiones del país, Cusco lidera el ranking con 293. Estas obras no se han terminado ni avanzado en más de seis meses. La mayoría están en los gobiernos locales con un monto de inversión de S/ 24 mil 090 millones.

- Publicidad -

Atentado contra el urbanismo del Centro Histórico del Cusco

El sector con más obras paralizadas es Transportes y Comunicaciones con 485 obras que representan el 26.6% del total. Estas obras son del gobierno nacional, regional y local que suman un costo actualizado de S/ 9,055,409,327.

El segundo sector con más obras paralizadas es Vivienda, Construcción y Saneamiento con 440 obras que equivalen al 24.1% del total. De estas obras, 64 son del gobierno nacional, 29 regional y 347 locales. El costo actualizado alcanza los S/3,749,641,359.

Educación, es el tercer sector con más obras paralizadas con 267 obras que corresponden al 14.6% del total. Del total, 30 son del gobierno nacional, 204 del regional, y 267 de locales con un costo de S/1,390,510,503. Otros sectores con obras paralizadas son Agricultura (243 obras), Salud (59), Cultura (16) y otros (316).

Cusco con más obras paralizadas

El ranking de regiones con más obras paralizadas lo lidera Cusco con 293. Le sigue Puno con 228, Áncash con 125, Lima con 121, Ayacucho con 120, Apurímac con104 y Cajamarca con 97. Los departamentos con menos obras paralizadas son Callao (4), Tumbes (8), Madre de Dios (16), Ucayali (21) y Pasco (26).

El informe también indica que hay 121 obras paralizadas del programa Reconstrucción con Cambios. El monto de inversión es de S/ 1 mil 442 millones. Asimismo, hay 834 obras paralizadas bajo la Ley Nº 31589 con un valor de inversión que alcanza los S/ 8 mil 384 millones.

- Publicidad -

Estas cifras muestran la situación crítica de las obras públicas en el Perú. Mientras los gremios de los trabajadores obreros realizan const<antesa acciones protesta exigiendo trabajo a los gobiernos regionales y locales. La Contraloría exhorta a las autoridades a reactivar las obras paralizadas. De esta manera, se podrá mejorar la calidad de vida de la población y el desarrollo del país.

Fuentes: [Informe de la Contraloría, Vigilante]

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quellouno: Productores de palta Hass buscan exportar ante bajo consumo local en Cusco

Los productores de palta Hass del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región Cusco,...

Dirigentes comunales exigen mejoras en vías de comunicación e inversión en irrigación en Quellouno

Líderes de comunidades solicitaron obras de pavimentación, riego y saneamiento básico. Dirigentes comunales de Quellouno...

Productora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Ceferina Cruz Layme, una productora del distrito de Quellouno, lleva diez años dedicada al...

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...