6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPatricia Benavides también archivó investigación contra Alejandro Soto y otros congresistas de...

Patricia Benavides también archivó investigación contra Alejandro Soto y otros congresistas de APP

Fecha de publicación

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, también archivó una investigación por los delitos de crimen organizado, tráfico de influencias, colusión, peculado e inducción al voto contra Alejandro Soto y otros 3 congresistas de APP, coincidentemente siete días antes de la votación para inhabilitar a la exfiscal Zoraida Ávalos. Según audios y chats revelados, los asesores de Benavides negociaron con congresistas votos para sancionar a Ávalos, colocar al defensor del Pueblo y para propiciar la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

- Publicidad -

“El país es un circo”: gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo sobre acusación a Fiscal de la Nación

El 20 de junio de 2023, el Congreso de la República inhabilitó a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por 5 años. La decisión se tomó con 71 votos a favor, 15 en contra y 8 abstenciones. Ávalos fue acusada de infracción constitucional del artículo 159 de la Constitución del Estado, referido a la falta de acusación al expresidente Pedro Castillo por lo que supuestamente estaba protegiéndolo a pesar de estar involucrado en actos de corrupción.

Inhabilitación de Zoraida Ávalos: ¿Qué pasó con la denuncia contra los congresistas de APP?

La inhabilitación de Zoraida Ávalos ocurrió solo siete días después de que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, archivara la denuncia contra cuatro congresistas de Alianza para el Progreso (APP). Ellos son Lady Camones, Magaly Ruiz, Alejandro Soto y María Acuña. Esta última es hermana del líder de APP, César Acuña. Los delitos imputados fueron crimen organizado, tráfico de influencias, colusión, peculado e inducción al voto.

La denuncia contra los congresistas se basaba en unos audios revelados por el programa Panorama. En ellos, se escucha a César Acuña exigir a Camones que intervenga para que el Congreso apruebe la ley de creación del distrito de Alto Trujillo, en la región La Libertad. Acuña buscaba figurar como el “gestor” de dicho proyecto y obtener réditos políticos.

Patricia Benavides también archivó investigación contra Alejandro Soto y otros congresistas de APP
Patricia Benavides también archivó investigación contra Alejandro Soto y otros congresistas de APP. Esquema elaborado por los abogados Raúl Noblecilla y Ronald Atencio.

Sin embargo, la fiscal Patricia Benavides consideró que los congresistas no eran responsables por los dichos de su líder y archivó la investigación contra Alejandro Soto y los otros congresistas de APP involucrados. Además, señaló que quien debía analizar el “carácter delictual” de los audios era la fiscal superior Rocío Sánchez-Porturas. Por eso, remitió la carpeta a esa fiscal, quien ya había archivado la investigación contra Cesar Acuña, por el mismo caso, el 25 de mayo.

El archivo de las investigaciones fiscales se produjo pese a que el pedido de Acuña sí se concretó. El Congreso aprobó la creación del distrito de Alto Trujillo el 10 de junio, con el voto a favor de los cuatro congresistas de APP investigados.

- Publicidad -

¿Qué consecuencias tiene la inhabilitación de Zoraida Ávalos para el sistema de justicia?

La inhabilitación de Zoraida Ávalos ha generado una crisis institucional entre el Congreso y el Ministerio Público. Varios fiscales y magistrados han expresado su rechazo a la medida y han respaldado a Ávalos. Asimismo, han cuestionado la legalidad y la constitucionalidad de la decisión del Parlamento. Además ha sido motivo de critica por diversos sectores de la sociedad civil, organismos internacionales y partidos políticos.

Chats reveladores

En chats de WhatsApp se reveló que Jaime Villanueva habría coordinado archivar la investigación a legisladores conocidos como Los Niños a cambio de la destitución de Zoraida Avalos como fiscal. Incluso se menciona a la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos como supuesto vínculo de negociación.

Ademas, el asesor también habría negociado con un congresista sobre la elección de Josué Gutierrez como el nuevo defensor.

Fuente: IDL Reporteros
Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...