12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco impulsa la crianza de abejas y la producción sostenible de miel

Cusco impulsa la crianza de abejas y la producción sostenible de miel

Fecha de publicación

Cerca de 1,500 familias productoras de miel de 26 distritos en ocho provincias de la región Cusco buscan fortalecer su posición en la apicultura a través de un innovador proyecto de crianza de abejas y producción sostenible de miel. Este proyecto, denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios de asistencia técnica para el desarrollo de las capacidades productivas y competitivas”, está diseñado para mejorar la crianza de abejas y la producción de miel de manera sostenible.

- Publicidad -

MARINA GASLAC: “LA REINA DE LA MIEL” EN AYACUCHO CAPACITA SOBRE ABEJAS AMAZÓNICAS

El proyecto consta de cuatro componentes principales y abarca a 1,488 familias apicultoras inscritas en 59 organizaciones ubicadas en las provincias de Anta, Urubamba, Acomayo, Canchis, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo y La Convención. Más del 50 % de los apicultores se encuentran en La Convención debido a su ecosistema favorable con abundante vegetación, lo que facilita la reproducción de las abejas y permite una crianza tecnificada.

Capacitación en crianza de abejas y producción de miel en Cusco

Erich Quiroga Nina, zootecnista y jefe del proyecto impulsado por la Gerencia Regional de Agricultura, explicó que el proyecto incluye capacitación en todas las etapas de la apicultura: desde la instalación del apiario y el manejo de la colmena hasta la cosecha y post-cosecha de productos apícolas como miel, polen, jalea real, propóleo y apitoxina. «La regla número uno es ubicar el apiario en un lugar seguro y alejado de la población, garantizando la seguridad de los apicultores, vecinos y animales cercanos», afirmó Quiroga.

Temporadas de producción y sustentabilidad

La crianza de abejas es especialmente beneficiosa durante la época de lluvias, de septiembre a abril, cuando la floración y polinización son más activas, cruciales también para la agricultura y fruticultura. Durante las épocas secas, es vital seguir las recomendaciones de los especialistas para mantener las reservas y evitar la desaparición de las abejas. Heidi Sulla Cerro, zootecnista y residente del proyecto, destacó la importancia de dejar reservas de alimentos para las colmenas y proporcionarles frutas, tortas proteicas y jarabe de azúcar cuando la floración es escasa.

Suministro de logística y equipamiento

El proyecto también contempla la entrega de equipo especializado como botas, overoles, mamelucos, caretas, guantes, ahumadores, palancas y cepillos desabejadores. Según Quiroga Nina, la inversión total del proyecto supera los 13 millones de soles, lo que demuestra el compromiso con el desarrollo sostenible de la apicultura en la región.

Desafíos y potencial

A pesar de los beneficios, la apicultura enfrenta desafíos como el uso de agroquímicos, la fumigación de áreas con buena floración y los incendios forestales. Sin embargo, Cusco tiene un gran potencial en apicultura. Desde hace más de una década, según el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro) de 2012, Cusco ocupa el primer lugar en producción de miel con un 11 % y 23,426 colmenas, cifra que ha aumentado en los últimos años.

- Publicidad -

Siguenos en Facebook                                                                                     A.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Criminalización de defensores ambientales: instalan audiencia de juicio contra comuneros de Chumbivilcas

El 31 de marzo, a las 3:00 p.m., diez defensores ambientales del distrito de...

Gasoducto sur peruano no va: desde Cusco, premier descarta reinicio y desvía el debate con crítica al gasoducto costero

Durante la reunión técnica “Gas para Cusco”, desarrollada en la ciudad del Cusco el...

Geely presenta la nueva CoolrayExclusive en la ciudad Cusco: Diseño deportivo, potencia y seguridad

Geely refuerza su presencia en el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva...

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...