13.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCusco: ONPE recibió 10 solicitudes de compra de kits para revocatoria de...

Cusco: ONPE recibió 10 solicitudes de compra de kits para revocatoria de autoridades

Fecha de publicación

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que en solo dos días ha recibido 10 solicitudes de compra de kits para iniciar el proceso de revocatoria contra diferentes autoridades de la región del Cusco. Una de las solicitudes llama la atención porque busca destituir al gobernador regional, la vicegobernadora y todo el consejo regional.

- Publicidad -

Organizaciones sociales se unen y compran kit de revocatoria contra gobernador regional y vicegobernadora

La ciudadanía en Cusco busca fortalecer la democracia en Cusco a través de una reciente oleada de solicitudes de revocatoria de autoridades de la región. Desde el lunes 03 de junio hasta la mañana del día siguiente, se han registrado 10 pedidos de la comunidad cusqueña, demostrando su interés en la rendición de cuentas de sus líderes políticos que ellos mismo eligieron democráticamente en las urnas electorales.

La ONPE tiene la tarea de evaluar estas solicitudes. Luego de un plazo de nueve días, la institución determinará la viabilidad de cada petición. La gestora regional de la ONPE, Gabriela Peña, señala que la revisión es meticulosa previa a la publicación de nombres de las autoridades en cuestión.

«Las solicitudes están sujetas a evaluación, por lo tanto no se pueden todavía mencionar los nombres de las autoridades. Unas vez que se vendan los kits, se van a publicar en la página web de la ONPE», explicó la funcionaria.

Además, primero se verifica que la dirección del promotor coincida con la jurisdicción de la autoridad en cuestión. Luego, se asegura la precisión en la información proporcionada por los solicitantes. En caso de encontrar deficiencias, se otorgan dos días para corregirlas. Este proceso es crucial para garantizar la legitimidad y transparencia del procedimiento de revocatoria.

Revocatoria de autoridades en Cusco

El 26 de septiembre marca el último día para adquirir los kits necesarios para la revocatoria. Este plazo establece un marco temporal para que los ciudadanos actúen y participen en este ejercicio democrático. El ejercicio del derecho a la revocatoria refleja el compromiso de la población del Cusco con la gobernanza y la responsabilidad ciudadana.

- Publicidad -

En ese sentido, la gestora regional de la ONPE, Gabriela Peña, asegura que cada paso del proceso se realizará conforme a las normativas y respetando el derecho de los ciudadanos a cuestionar a sus representantes.

Este movimiento de revocatoria es un recordatorio poderoso para las autoridades electas de que en una democracia, el poder reside en el pueblo. Con estas acciones, el mensaje de que la rendición de cuentas y la transparencia son pilares de su sociedad queda claro. La revocatoria en Cusco no es solo un trámite administrativo, es un ejercicio que reafirma los valores democráticos y la voluntad del pueblo, involucrando a los ciudadanos como protagonistas en la construcción de su futuro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...

Sernanp restringe visitas en sector Carpa del Parque Nacional Huascarán tras hechos de violencia

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció la restricción...

Crimen en Semana Santa: Asesinan a hombre en la provincia de Pataz

Asesinato en Jueves Santo. Esta madrugada se registró un crimen en la ciudad de...

Juliaca: Denuncian penalmente al Director Regional de Transportes por falsedad genérica y desaparición de la Resolución que respalda el COAR

El Procurador Público de la Municipalidad Provincial de San Román, Walter Mamani Pacori, presentó...