El presidente de la Asociación de Transportistas del Servicio Público del Cusco, Estanislao Alegre, alertó sobre el uso masivo de carnets universitarios falsificados en la ciudad. Según sus declaraciones, más del 80% de estos documentos presentan irregularidades, lo que genera preocupación en el sector.
Realizan estudio de movilidad urbana en Cusco para mejorar el transporte y los espacios públicos
Los transportistas han detectado estos casos durante operativos en diversas empresas de transporte urbano. Los documentos decomisados pertenecen tanto a estudiantes como a otros pasajeros que intentan beneficiarse de la tarifa social sin cumplir los requisitos. Alegre indicó que la SUNEDU confirmó la inexistencia de estos carnets en sus registros, lo que demuestra que fueron clonados o fabricados ilegalmente.
Carnets universitarios falsificados en Cusco generan pérdidas en el sector
Los empresarios del transporte consideran que esta situación afecta directamente el pago de pasajes en el servicio urbano. Alegre destacó que las tarifas sociales buscan beneficiar a estudiantes registrados, pero el uso de carnets falsos perjudica la estabilidad económica de las empresas del sector.
-
Recomendados:
- Cutervo: Ronderos mantienen bloqueada la carretera FBT por segundo día
- Puno: Dirigentes sociales de Juliaca convocan paro regional contra la inseguridad y exigen reestructuración policial
- Congreso ordena eliminar imágenes de César Acuña tras escándalo por presunta "oficina de empleos"
El gremio de transportistas exige que las universidades de Cusco refuercen los controles y supervisen la emisión de carnets. Según Alegre, este problema continuará si las autoridades universitarias no verifican los casos reportados. Además, anunció que los operativos seguirán para evitar que esta práctica ilegal siga afectando el transporte público.
El problema de los carnets universitarios falsificados refleja la necesidad de una mayor fiscalización en el sistema de transporte urbano. La cooperación entre transportistas y universidades podría ser clave para reducir estas irregularidades en la ciudad.