9.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostConfirman que puente inca de Q’eswachaka en Cusco fue atentado

Confirman que puente inca de Q’eswachaka en Cusco fue atentado

Fecha de publicación

El histórico puente inca de Q’eswachaka sufrió un atentado que pone en riesgo una tradición viva con siglos de historia. Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco confirmaron el daño. El puente, ubicado en el distrito de Quehue, provincia de Canas, perdió una de sus bases principales. La estructura, hecha con paja trenzada, muestra un corte intencional en uno de sus extremos.

- Publicidad -

Los encargados culturales verificaron el daño durante una inspección reciente. Una comisión técnica acudió a la zona y presentará un informe final. El caso ya está en manos del Ministerio Público. La entidad inició una investigación para identificar a los responsables del atentado al puente inca.

Ministerio Público investigará el atentado

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, José Manuel Mayorga Zárate, expresó su preocupación. Según Mayorga, el ataque constituye un delito contra el patrimonio cultural del Perú. Indicó que se convocará a los custodios del puente. También se citará a los comuneros y otras personas cercanas a la estructura para tomar sus declaraciones.

El Ministerio Público exigió explicaciones a la Dirección Desconcentrada de Cultura. La institución debe aclarar las posibles fallas en la vigilancia del puente. El organismo cultural tiene la responsabilidad de proteger este bien incaico. El caso sigue en trámite y se mantiene bajo estricta observación.

Este atentado podría afectar la celebración anual que realizan las comunidades quechuas. Cada año, en junio, cientos de comuneros reconstruyen el puente con técnicas ancestrales. La tradición fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su valor simbólico y social trasciende generaciones.

Los responsables del atentado aún no han sido identificados. Las autoridades intensificaron la vigilancia en la zona. El objetivo es prevenir nuevos actos que pongan en riesgo este legado andino.

- Publicidad -

Q’eswachaka es el último puente inca en Cusco

Q’eswachaka no es solo una estructura de paja. Representa la memoria viva de pueblos originarios que conservan conocimientos milenarios. El atentado al puente inca genera alarma entre especialistas, comuneros y defensores del patrimonio.

La Fiscalía buscará determinar cómo ocurrió el sabotaje. También investigará si hubo negligencia en la vigilancia del sitio. El informe de los comisionados ayudará a precisar responsabilidades. Se espera que las instituciones involucradas respondan con claridad. La defensa del patrimonio cultural requiere compromiso institucional y comunitario.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tragedia en Huancavelica: hermano de la cantante Linda Rosaly cae al río Mantaro con siete pasajeros

Un trágico accidente se registró en la carretera Huancayo–Ayacucho, a la altura del centro...

Restauran más de 700 mil hectáreas de bosque en Madre de Dios para frenar la degradación amazónica

En la región de Madre de Dios se desarrolla un proceso de restauración de...

Hermano de cantante conducía vehículo que cayó al Mantaro; entre las víctimas hay una enfermera

La madrugada del sábado, Edwin Casahuillca Orejón (42), chofer de la ruta Cosme-Huancayo y...

Caída de Boluarte: 122 votos marcaron el fin de mandato polémico

La coalición que respaldó durante meses a la ahora expresidenta Dina Boluarte finalmente cedió...

Así fue la caída de Dina Boluarte: se creía intocable, pero ni la escucharon despedirse (VIDEO)

El 9 de octubre del 2025, pasada la medianoche, Dina Ercilia Boluarte Zegarra fue...

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...