21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post30 mil soles cuesta apagar un incendio forestal en Cusco

30 mil soles cuesta apagar un incendio forestal en Cusco

Fecha de publicación

Emergencias no solo son provocadas por imprudentes ciudadanos sino también por traficantes de terrenos, apagar un incendio forestal ocasionado en la región Cusco cuesta aproximadamente 30 mil soles en logística.

- Publicidad -

Gerente municipal murió combatiendo incendio forestal en Cusco

La irresponsabilidad de una persona que provoca un incendio forestal en la región Cusco, ocasiona un gasto de alrededor de 30 mil soles en logística. En el ámbito cusqueño, hasta el momento se han registrado 51 siniestros.

María Isabel Cazorla Palomino, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente, denotando preocupación ante la alarmante ola de quemas en diferentes provincias de la región, manifestó que este tipo de emergencias, en vez de disminuir en estadísticas aumenta cada año. Esto pone en riesgo a la población y el medio ambiente.

Además, Cazorla lamentó que pese al trabajo permanente, proactivo y articulado entre los equipos técnicos de la GRRN y la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) en materia de sensibilización que se realiza a través de diferentes medios de comunicación, los incendios forestales continúan en diferentes localidades.

“Existen comunidades donde los pobladores sí tomaron conciencia y no se presentan incendios a diferencia de años pasados; pero también existen otras comunidades donde sucede todo lo contrario”, refirió la funcionaria.

- Publicidad -

Asimismo hizo un llamado de atención a la ciudadanía para que evite realizar la quema de pastizales. Luego, denunció que las quemas de pastos son ocasionadas irresponsablemente por traficantes de terrenos ilegales. «Para un proceso de lotización mediante parcelas realizan este tipo de situaciones»,explicó.

Es delito penal

La funcionaria recordó que provocar un incendio forestal es delito penado con cárcel de 4 a 6 años y una multa de 10 UIT hasta 5000 UIT (unidades impositivas tributarias).

De otro lado, anunció que implementarán la segunda etapa del proyecto para la prevención y control de incendios forestales en 7 provincias cusqueñas. Estas son: Paruro, Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar y La Convención.

En estas localidades se pretende mejorar las capacidades de prevención y respuesta a incendios forestales y pastizales en el ámbito andino-amazónico de la región. Finalmente, informó sobre la adquisición de otras 5 camionetas equipadas para la respuesta oportuna y eficiente a emergencias por incendios forestales en el ámbito regional.

30 mil soles cuesta apagar un incendio forestal en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La V Semana de la Educación Financiera llega con el lema “Finanzas inteligentes para el mundo de hoy”

La Fundación BBVA y Alfi, en colaboración con el media partner Gestión, presentan la...

6 meses de prisión preventiva en Qenqoro para docente universitario por presunto acoso sexual en Cusco

El Poder Judicial del Cusco, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado...

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...