6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post30 mil soles cuesta apagar un incendio forestal en Cusco

30 mil soles cuesta apagar un incendio forestal en Cusco

Fecha de publicación

Emergencias no solo son provocadas por imprudentes ciudadanos sino también por traficantes de terrenos, apagar un incendio forestal ocasionado en la región Cusco cuesta aproximadamente 30 mil soles en logística.

- Publicidad -

Gerente municipal murió combatiendo incendio forestal en Cusco

La irresponsabilidad de una persona que provoca un incendio forestal en la región Cusco, ocasiona un gasto de alrededor de 30 mil soles en logística. En el ámbito cusqueño, hasta el momento se han registrado 51 siniestros.

María Isabel Cazorla Palomino, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente, denotando preocupación ante la alarmante ola de quemas en diferentes provincias de la región, manifestó que este tipo de emergencias, en vez de disminuir en estadísticas aumenta cada año. Esto pone en riesgo a la población y el medio ambiente.

Además, Cazorla lamentó que pese al trabajo permanente, proactivo y articulado entre los equipos técnicos de la GRRN y la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) en materia de sensibilización que se realiza a través de diferentes medios de comunicación, los incendios forestales continúan en diferentes localidades.

“Existen comunidades donde los pobladores sí tomaron conciencia y no se presentan incendios a diferencia de años pasados; pero también existen otras comunidades donde sucede todo lo contrario”, refirió la funcionaria.

- Publicidad -

Asimismo hizo un llamado de atención a la ciudadanía para que evite realizar la quema de pastizales. Luego, denunció que las quemas de pastos son ocasionadas irresponsablemente por traficantes de terrenos ilegales. «Para un proceso de lotización mediante parcelas realizan este tipo de situaciones»,explicó.

Es delito penal

La funcionaria recordó que provocar un incendio forestal es delito penado con cárcel de 4 a 6 años y una multa de 10 UIT hasta 5000 UIT (unidades impositivas tributarias).

De otro lado, anunció que implementarán la segunda etapa del proyecto para la prevención y control de incendios forestales en 7 provincias cusqueñas. Estas son: Paruro, Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar y La Convención.

En estas localidades se pretende mejorar las capacidades de prevención y respuesta a incendios forestales y pastizales en el ámbito andino-amazónico de la región. Finalmente, informó sobre la adquisición de otras 5 camionetas equipadas para la respuesta oportuna y eficiente a emergencias por incendios forestales en el ámbito regional.

30 mil soles cuesta apagar un incendio forestal en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...