13.1 C
Cusco
InicioCusco34 millones de canon para sector Educación de la región Cusco

34 millones de canon para sector Educación de la región Cusco

Fecha de publicación

Proyecto de inversión pública busca situar al Cusco en el top cinco de regiones líderes en materia educativa, destinando más de 34 millones de canon y sobrecanon para sector Educación de la región Cusco.

- Publicidad -

Retorno a clases: 28% de colegios del Perú no tienen agua ni desagüe

«Cusco, hoy más que nunca, tiene potencial para ser una región desarrollada y ejemplar», señaló el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente durante el lanzamiento del Centro Regional de Recursos Educativos Especializados (CREE).

CREE es un proyecto educativo de inversión pública a cargo de la Gerencia Regional de Educación (GEREDU) que posibilitará destinar recursos del canon y sobrecanon por 34 millones 471 mil 921 soles.

Así, se garantiza la planificación, articulación y continuidad de la política educativa regional. La apuesta por la calidad y la mejora continua, harán posible que la región cusqueña se ubique entre las primeras a nivel nacional en materia educativa.

Del total de recursos económicos, 25 millones estarán destinados a actividades intangibles especiales. Es decir a la construcción del currículo regional, creación de la unidad de investigación e innovación educativa regional, entre otros.

- Publicidad -

Además, 13 millones de soles serán invertidos en la construcción de su infraestructura, implementación y equipamiento. El local estará ubicado en el distrito de San Sebastián (Cusco) a cargo de la Gerencia Regional de Gestión de Proyectos para beneficiar a 360 285 habitantes.

Cusco en el top 5

Benavente García, destacó las características del nuevo y emblemático proyecto de inversión. La meta principal es ubicar a Cusco en los primeros 5 lugares en el logro de aprendizajes, comprensión lectora, razonamiento matemático, entre otros. “Tenemos que dar pasos firmes. Este es nuestro gran desafío, sin duda la apuesta es grande”, subrayó.

Asimismo dijo que para impulsar, relanzar, desarrollar y reactivar el sector educación es necesario atender a los maestros cusqueños. En consecuencia el proyecto CREE se encargará de hacer realidad una política de incentivos de manera permanente. «Queremos hacer del Cusco, una región líder en materia educativa a nivel nacional”, agregó el gobernador.

Canon para la educación

El gerente regional de Educación, José Villavicencio, subrayó que por primera vez la educación recibirá una inversión de recursos del canon y sobrecanon.

Por lo tanto, este proyecto es una iniciativa que se ha convertido en una política pública regional en hechos tangibles; implicará resultados importantes para la enseñanza de la región.

El proyecto CREE consta de 7 componentes: infraestructura, mobiliario-equipamiento, capacidades de investigación e innovación pedagógica; centro de recursos virtuales para el apoyo de la labor docente; capacidad para la creación de material educativo; medios de cómputo de apoyo y capacidades para el perfeccionamiento y desarrollo del docente.

Año escolar 2022

Las labores escolares 2022 en el ámbito regional se darán inicio en forma oficial el 21 de marzo. El Gobierno Regional planteará que los locales escolares se conviertan en puntos de vacunación para potenciar la inmunización del grupo etario de 5 a 11 años de edad.

Síguenos en Facebook

34 millones de canon para sector Educación de la región Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...