9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post78 % de municipalidades distritales del Cusco no presentan su Rendición de...

78 % de municipalidades distritales del Cusco no presentan su Rendición de Cuentas Anual 2023

Fecha de publicación

La transparencia en la Gestión Pública se ha convertido en un tema de gran relevancia en la región del Cusco porque se ha revelado que el 78% de las municipalidades distritales no presentaron su Informe de Rendición de Cuentas Anual del 2023. Este dato alarmante indica que 90 de las 116 municipalidades distritales están pendientes de cumplir con esta responsabilidad fundamental.

- Publicidad -

EL DESAFÍO DE LA TRANSPARENCIA EN CUSCO: GOBERNADOR WERNER SALCEDO Y SUS RELOJES REGALADOS

La Contraloría General ha hecho un llamado urgente a los gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales para que cumplan con la entrega de este informe antes del 31 de mayo. La falta de cumplimiento no solo implica responsabilidades administrativas, sino que también afecta la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

A nivel nacional, la situación no es más alentadora. Un total de 1439 entidades entre gobiernos regionales y locales aún no han enviado su informe, lo que incluye a 15 gobernadores regionales de regiones como Apurímac, Cajamarca y Cusco, entre otros. Además, 119 municipalidades provinciales y 1132 municipios distritales se suman a la lista de entidades pendientes.

La Rendición de Cuentas es un proceso clave para la transparencia de la gestión pública. A través de este, las autoridades informan sobre el manejo de los fondos y bienes del Estado, las decisiones tomadas y los resultados de su gestión. Este proceso es esencial para garantizar la continuidad de los servicios y el control social por parte de la ciudadanía.

Es imperativo que las entidades gubernamentales cumplan con esta obligación para fomentar la confianza en la gestión pública y asegurar el bienestar de la población. La transparencia en la Gestión Pública no solo es una obligación legal, sino también un compromiso ético con la sociedad.

La presentación del informe de Rendición de Cuentas de Titulares se envía única y obligatoriamente a través del aplicativo informático “Rendición de Cuentas de Titulares y Transferencia de Gestión”, cuyo acceso se encuentra en el siguiente link: AQUÍ. El incumplimiento de la presentación del informe implica responsabilidades administrativas.

- Publicidad -

Dato

El plazo máximo para el envío del Informe de Rendición de Cuentas de Titulares Anual por el periodo Anual 2023, venció el 27 de marzo de 2024. Sin embargo, este plazo se amplió de manera excepcional para los Titulares de las entidades del Gobierno Regional y Gobierno Local hasta el viernes 31 de mayo de 2024.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...