21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMirtha Vásquez se despide del Ejecutivo mencionando sus logros como Premier

Mirtha Vásquez se despide del Ejecutivo mencionando sus logros como Premier

Fecha de publicación

Tras el anuncio del Presidente Pedro Castillo, de renovar todo el gabinete ministerial, la abogada Mirtha Vásquez se despide del Ejecutivo mencionando una lista de sus logros como Premier.

- Publicidad -

Mira: (Video) Premier Mirtha Vásquez sobre Las Bambas: “Los diálogos no son para resolver problemas de la noche a la mañana”

Por la mañana, la Presidenta del Consejo de Ministros, manifestó que presentó su carta de renuncia al no encontrar consensos dentro del Ejecutivo. Adjuntó el cargo de la carta de renuncia irrevocable que presento ante el presidente Castillo.

«Ante la imposibilidad de lograr consensos en beneficio del país, informo que hoy presenté mi carta de renuncia al Presidente @PedroCastilloTe, la cual fue aceptada. Reafirmo mi compromiso con el país y los cambios para la justicia social», señaló.

Imagen

En horas de la tarde, utilizó sus redes sociales para hacer un listado de sus principales logros durante su gestión como premier.

«Convencida de la necesidad de cambios de fondo y consensos para el país, acepté ser presidenta del Consejo de Ministros. Fue muy difícil, pero fuimos avanzando en los objetivos más urgentes: estabilidad económica, contención de la pandemia, vacunación y el retorno a clases.», señaló en un primer mensaje.

- Publicidad -

Mirtha Vásquez se despide del Ejecutivo mencionando sus logros como Premier

Luego prosiguió mencionando las acciones que realizó hasta la fecha, y las que tenia pensado ejecutar en los próximos días.

  • Hicimos que el Estado esté presente y anteponga el diálogo y no use la represión en la gestión de los conflictos sociales. Este nuevo enfoque, que parte de reconocer a los que protestan como ciudadanas/os con derechos, debe continuar y garantizarse en todos los sectores.
  • Aprobamos y empezamos a implementar la estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022. Próximamente esperábamos aprobar la Política Nacional de Descentralización, la propuesta de Ordenamiento Territorial y ejecutar las medidas de la Declaratoria de la Emergencia Climática.
  • Impulsamos la primera negociación colectiva centralizada de las/os trabajadores, medida que también apoyé siendo antes congresista. Y aprobamos el informe de diagnóstico y recomendaciones para concretar el compromiso de la masificación del gas natural en hogares y empresas.
  • Solicitamos los contratos a los entes competentes y veníamos preparando una demanda internacional a la altura de la gravedad del desastre ambiental de Repsol. Espero que esta gestión continúe y atienda el pedido ciudadano de justicia socioambiental #RepsolHazteCargo
  • El derrame de Repsol evidenció y le dejó al gobierno la inexcusable obligación de mejorar la capacidad del Estado para defender a la gente, el ambiente y a los animales de la contaminación: cambios normativos, autoridades convencidas, fiscalización y sanciones efectivas.
  • Los avances deben consolidarse: la 2da reforma agraria apoyando a la agricultura campesina, y la construcción de la política nacional de cuidados promoviendo la igualdad de género. Mis deseos de mejora y continuidad del gobierno que nuestra gente eligió con esperanza.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....