9.1 C
Cusco
InicioDeportesElectro Sur Este y Cienciano firmaron importante convenio

Electro Sur Este y Cienciano firmaron importante convenio

Fecha de publicación

En medio de la reactivación económica del Cusco, Electro Sur Este se puso la camiseta del Papá. Por esto, se firmó un importante convenio que beneficiará los partidos en el horario nocturno.

- Publicidad -

La concesionaria de distribución de energía eléctrica, Electro Sur Este de Cusco se unió al Papá de América, Cienciano.

La firma de este importante convenio se firmó con apoyo de la Cámara de Comercio de Cusco. Esta se encuentra encabezada por su presidente. Lic. Edy Cuellar M.

Este convenio permitirá que Cienciano pueda jugar de local en horas de la noche durante el presente año.

En esta importante firma de convenio, estuvieron el Ingeniero Fredy Gonzáles De la Vega, Gerente General Electro sur Este S.A.A.. También estuvo el Licenciado Luis Gallardo Montesinos, Jefe de Relaciones Corporativas Empresariales y Edy Cuellar, Presidente de la Cámara de Comercio de Cusco y representante del Club Cienciano.

El representante de la empresa de energía eléctrica explicó el por qué de este convenio. “Así como Electro Sur se suma a Cienciano, confío en que otras empresas también lo hagan y de esta forma generar sinergia”.

- Publicidad -

Por su parte, Edy Cuellar se mostró emocionado con este importante acuerdo que beneficiará a ambas instituciones. “Cienciano es el embajador del Cusco y como tal forma parte y promueve la economía local, siendo una institución que motiva y enorgullece a la población”.

También puedes leer: Gerardo Ameli, DT de Cienciano, se mostró confiado para el primer partido

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...