5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDistritos Santiago y Wanchaq definen límite territorial

Distritos Santiago y Wanchaq definen límite territorial

Fecha de publicación

El Gobierno Regional del Cusco lideró el procesó de demarcación territorial entre los distritos de Santiago y Wanchaq de la provincia de Cusco y en reunión multisectorial las autoridades definieron el límite y firmaron acuerdo.

- Publicidad -

GORE Cusco gana batalla judicial que buscaba destituir al gobernador regional

En dicho acto participaron los alcaldes de los distritos de Wanchaq, William Peña Farfán; Santiago, Fermín García Fuentes; y Poroy, Francisco Toccas Quispe. Asimismo, representantes técnicos de la Municipalidad Provincial del Cusco y de la Municipalidad Distrital de Ccorca.

Límites

El límite suscrito tiene una longitud de aproximadamente 820 metros en un área netamente urbana. Primero inicia en la intersección de la avenida Ejército con la avenida Alameda Pachakuteq y la vía donde se sitúa el centro comercial Confraternidad.

Continúa en dirección sureste por la avenida Alameda Pachakuteq, hasta la intersección con el óvalo Pachakuteq. Luego continúa en sentido antihorario por el óvalo referido, hasta la intersección con la avenida Luis Vallejo Santoni.

Además, se extiende por esa avenida en dirección noreste y en línea recta; hasta el punto de coordenada UTM 178729 metros este y 8501991 metros norte (río Saphy). Sigue en dirección sureste en línea recta y finaliza en el punto de coordenada UTM 178806 metros este y 8501865 metros norte en la desembocadura del río Shapy en el río Huatanay.

- Publicidad -

Mediante el equipo de la Subgerencia de Planeamiento, Ordenamiento y Demarcación Territorial, el Gobierno Regional logró la suscripción del acuerdo entre los distritos Santiago y Wanchaq donde definen su límite territorial.

La suscripción del acta de acuerdo de límite político administrativo entre los distritos de Santiago y Wanchaq, es un gran avance en el saneamiento y organización territorial (SOT) de la provincia cusqueña. La demarcación garantiza la eficiencia de las inversiones públicas. Además, da seguridad jurídica a las autoridades locales respecto a la jurisdicción de su distrito.

Distritos Santiago y Wanchaq definen límite territorial

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...