CLUB CIENCIANO IMPLEMENTA MODERNO SISTEMA DE PODADO PARA SU CAMPO DE ENTRENAMIENTO CON MÁQUINAS DE ROBOTS CORTACÉSPED.
El ‘Papá de América’ es el primer club peruano en emplear este moderno sistema, usado con éxito en varias instituciones del mundo.
¡Siempre a la vanguardia!
En la continua búsqueda de ir de la mano con la tecnología, el club Cienciano implementa un moderno sistema de podado de césped. La administración del club imperial que lidera Sergio Ludeña Visalot sigue dotando de modernidad al club. Antes lo hizo con los GPS Wimu que permite identificar mejor el trabajo del plantel de futbolistas.
Mira: (video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 25 al 29 de abril 2022)
-
Recomendados:
- Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas
- Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco
- San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Para ello, adquirió tres máquinas de robots cortacésped de la marca Husqvarna. Estas maquinas brindarán una automatización en el corte del nuevo campo de entrenamiento, en la comunidad Campesina de Anansaya Urinsaya Ccollana, en Anta, en la región Cusco.
Estas modernas máquinas de línea robótica son usadas en clubes como: Tottenham, América de Cali, Cortuluá, entre otros. “Estamos trabajando en varias áreas del club para no descuidar ningún detalle. Este sistema de podado nos ayudará mucho en esta nueva cancha de entrenamiento de Anta para seguir siempre con el objetivo de estar entre los mejores”, indicó el gerente administrativo del club Víctor Prado Cardona.
Además, el gerente deportivo Héctor Quintanilla señaló que esta tecnología brinda un excelente servicio a cadenas de hoteles alrededor del mundo. «Trabajan en el mantenimiento de campos para la práctica de fútbol, golf y otros deportes», señaló .

Además de poder entrenar en un campo con corte perfecto, Cienciano se verá beneficiado en factores de ahorro de distintos costos operativos, tanto en electricidad como en combustible, mano de obra, abono, riego, entre otros beneficios, que redundará en la economía de la institución, señaló el vocero institucional Edy Cuéllar.
En consecuencia, el Club Cienciano se convierte en pionero al utilizar esta moderna tecnología; recibida por la administración del club imperial.