Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
6.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasCusco conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre con jornada de...

Cusco conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre con jornada de solidaridad

Fecha de publicación

Jornada de solidaridad se realizará este martes en el frontis del Hospital Regional del Cusco que conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (30 de mayo al 03 de junio 2022)

Este martes 14 de junio en la mañana, como parte de la actividad del Día Mundial del Donante de Sangre, en el Hospital Regional del Cusco se desarrollará una jornada de solidaridad para recolectar unidades de hemocomponentes útiles para salvar la vida de muchas personas.

La campaña de donación voluntaria de sangre es importante porque salva vidas. Además donar sangre brinda beneficios como: disminuye en un 80% de padecer un infarto cardiaco; reduce la probabilidad de desarrollar cáncer al pulmón, hígado, colón y garganta; también existe estudios que señalan que donando sangre quema hasta 650 kilocalorías.

Es muy importante, tomar en cuenta algunos requisitos como tener entre 18 y 55 años, portar DNI. Asimismo se debe pesar más de 50 kilos, no haber consumido bebidas alcohólicas 48 horas antes, estar en ayunas, no estar gestando, lactando ni menstruando, no consumir medicamentos y no haber nacido o vivido en zonas endémicas.

Las unidades de sangre recolectadas son vitales para pacientes enfermos de: cáncer, quemados, hemofílicos, víctimas de accidente de tránsito, mujeres gestantes con hemorragias durante el parto y otras emergencias que se presentan en el Hospital Regional del Cusco.

- Publicidad -

Mitos

El miedo por donar sangre se produce por mitos como contraer SIDA, debilitarse, ponerse anémico o contraer alguna enfermedad. Por ello, es necesario estar informado para no creer en todos estos temores y salvar vidas con tranquilidad.

Asimismo, antes de realizar la donación de sangre las personas pasaran una entrevista y un examen médico. Además, el material utilizado en el procedimiento de donación es descartable para dar seguridad a los donantes.

Los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuadro meses, participa de este acto de amor donando sangre este martes 14 de junio de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en el frontis del Hospital Regional del Cusco.

Cusco conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre con jornada de solidaridad

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...