Autoridades regionales de Salud alertan sobre posible primer caso de viruela del mono en Cusco y lanzan recomendaciones a la población para prevenir contagiarse.
Médicos de EsSalud recomiendan no bajar la guardia ante la Covid-19
La Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional del Cusco comunica que el día de hoy viernes 15 de julio, se ha encontrado un caso probable de viruela símica, motivo por el cual se recomienda a la población lo siguiente:
-
Recomendados:
- Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial
- Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales
- Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
PRIMERO. –Cumplir con las medidas de protección teniendo en cuenta la bioseguridadcomo: uso correcto de doble mascarilla o una KN95, lavado constante de manos, y evitar aglomeraciones.
SEGUNDO. – La viruela símica puede trasmitirse de persona a persona por contacto directo. Otras formas de contagio pueden ser por las secreciones corporales u objetos contaminados con estos.
TERCERO. – Los síntomas de la viruela símica son: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, a partir del quinto día aparecerán ronchas y erupciones tipo ampollas en la cara, en el cuello y se van extendiendo al resto del cuerpo, las cuales pueden durar dos a tres semanas haciéndose costras en la piel.
CUARTO. – De presentar una combinación de síntomas como los mencionados deberán acudir al establecimiento de salud más cercano a su casa para la evaluación clínica que corresponda. La viruela símica puede tener sintomatología similar al sarampión, rubiola y la varicela.
Cusco, 15 de julio del 2022.