19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMás casos de viruela del mono en Cusco: ¿Cómo cuidarse?

Más casos de viruela del mono en Cusco: ¿Cómo cuidarse?

Fecha de publicación

PARA PREVENIR PROPAGACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO EN CUSCO LA POBLACIÓN DEBE CUMPLIR ESTRICTAMENTE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

- Publicidad -

Confirman primer caso de viruela del mono en Cusco

La Gerencia Regional de Salud Cusco, hasta la fecha tiene registrado 07 casos confirmado de viruela del mono, 27 casos probables y 02 pacientes fueron dados de altas médicas, por lo que recomienda cumplir las medidas de bioseguridad.

Los síntomas de la viruela del mono son: erupciones que aparecen en la piel como granitos con agua o pus, ampollas en menos de 7 días y se asocian a fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor de garganta y pueden durar hasta 21 días.

Asimismo, es importante que las personas estén alertas ante cualquier síntoma de esta enfermedad. «Luego de detectar algún síntoma el paciente debe acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para el descarte respectivo y remitir al Instituto Nacional de Salud», señaló el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de GERESA Cusco M.C. Darío Navarro Mendoza.

Además, resaltó la importancia de las medidas preventivas como el uso correcto de la mascarilla: una quirúrgica y encima una de tela, o una KN95. Asimismo continuar con el lavado de manos frecuente y distanciamiento social. También evitar el contacto físico.

- Publicidad -

Finalmente exhortó a las autoridades hacer cumplir estas medidas de bioseguridad en la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...