15.1 C
Cusco
InicioMundoBrigada "Gracias Causa" sigue hermanando a peruanos y venezolanos en Cusco

Brigada «Gracias Causa» sigue hermanando a peruanos y venezolanos en Cusco

Fecha de publicación

ACNUR, La Agencia de la ONU para los Refugiados junto a Cáritas Cusco y Cáritas Madre de Dios, a través del “Proyecto Resilientes: Refugiados y Migrantes por la solidaridad” vienen realizando desde el 2019 diferentes acciones con el apoyo de la Brigada “Gracias Causa”, integrada por personas peruanas y venezolanas, que vienen demostrando que con el trabajo en conjunto, todo es posible.

- Publicidad -

Venezolanos y peruanos voluntarios plantaron 50 mil árboles nativos en Santuario de Machu Picchu

Causas por el medio ambiente

Más de 100 voluntarios de la Región Cusco y Madre de Dios realizaron campañas de reforestación con especies de plantas nativas; estas acciones se realizaron junto a ciudadanos y gobiernos locales, logrando sembrar más de 5000 plantones.

Asimismo, en las regiones de Madre de Dios y Cusco, se realizaron campañas de limpieza y ornamentación de las principales calles de la ciudad. “Me siento muy contenta de ser parte de la Brigada Gracias Causa desde hace más de dos años. Desde que vivo aquí siento que también es mi deber cuidar el ornamento de esta ciudad, que nos recibió con las puertas abiertas”, señaló Dioveliz Zacarías, ciudadana venezolana residente en Cusco.

Brigada "Gracias Causa" sigue hermanando a peruanos y venezolanos en Cusco - Cusco Post

Causas promoviendo el turismo

En Iñapari, Madre de Dios los voluntarios realizaron trabajos para recuperar las áreas verdes del malecón, mejorando el espacio para la vista de turistas. Por otro lado, en la ciudad de Cusco los voluntarios realizaron actividades de restauración y puesta en valor de los sitios arqueológicos Wayna Tawkara del distrito de San Sebastián y Coreana del distrito de Cusco.

Esta actividad se realizó con la participación de la Municipalidad de San Sebastián; Municipalidad Provincial de Cusco; la Policía Nacional del Perú; la Dirección Regional de Cultura de Cusco y el Programa de Barrio Seguro del Ministerio del Interior.

- Publicidad -
Cusco Post - Caritas Cusco - ACNUR - VEnezolanos en Cusco

Causas promoviendo servicio comunitario con cortes de pelo solidario.

En Cusco barberos peruanos y venezolanos se unieron para hacer cortes de pelo en favor de más de 80 adultos mayores del Centro Gerontológico, San Francisco de Asís, “Estoy muy emocionada y agradecida con el Cusco y de aportar con mi trabajo en la felicidad de estos ancianitos; es importante quererlos y apoyarlos en su vejez, pues todos vamos hacia ese camino», refirió Maria de los Angeles Yepez, Ciudadana venezolana.

En Puerto Maldonado, del sector de Pueblo Viejo, barberos y estilistas venezolanos, unieron esfuerzos para hacer cortes de pelo a más de treinta niños de escasos recursos económicos.

Causas por la salud

Las acciones de la Brigada Gracias Causa también se hicieron presentes en las campañas de vacunación contra la Covid – 19, apoyando en la señalización de los puntos de vacunación en la ciudad de Cusco, con el objetivo de que se cumplan los protocolos de bioseguridad y las personas adultas mayores mantengan la distancia social.

¡Sé parte de esta causa y súmate! Conviértete en agente de solidaridad y empatía. Brigada «Gracias Causa».

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...