4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSegunda vuelta en Cusco: ¿Centralismo vs. Regionalismo?

Segunda vuelta en Cusco: ¿Centralismo vs. Regionalismo?

Fecha de publicación

Al 96% de actas procesadas por la ONPE, ningún candidato alcanza el 30% de votos a favor necesarios para ganar en primera vuelta, Werner Salcedo de Somos Perú llega al 28% y Edy Cuellar de Inka Pachakuteq alcanza el 19% de las preferencias electorales, queda claro que habrá segunda vuelta en Cusco.

- Publicidad -

Los partidarios del candidato con más alta votación, Werner Salcedo, celebraron de manera precoz un triunfo en primera vuelta. Sin embargo, pese a que en un momento del conteo, el candidato de Somos Perú, se acercó al 29.2%, los votos de La Convención, la provincia más grande del Cusco frenaron e hicieron retroceder su escalada.

Por otro lado, el Movimiento Regional Inka Pachakuteq está en cura de silencio y esperando el resultado de la ONPE al 100%. El mismo dia de las elecciones, su candidato Edy Cuellar mostró su satisfacción de pasar a una segunda vuelta tras la publicación del conteo rápido. Luego del sorpresivo acercamiento de su contrincante a una victoria en primera vuelta invocó a sus militantes prudencia y paciencia.

Más sentencias penales en Somos Perú

Según la estadística oficial de la ONPE, el partido de alcance nacional Somos Perú alcanzó liderar las preferencias en 12 de las 13 provincias de la región. La provincia donde alcanzó el cuarto lugar y que no le dejó ganar en primera vuelta fue La Convención; en este lugar, Somos Perú no tuvo candidato.

La exalcaldesa de La Convención, Fedia Castro, era la carta para conquistar votos de esta provincia. La exautoridad, que aspiraba a ser de nuevo alcaldesa, fue excluida de la campaña electoral tras ser sentenciada por el delito de colusión agravada por concertar ilícitamente para favorecer a un proveedor en la compra de radios portátiles y linternas.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detectó que Somos Perú es el partido que presentó más candidatos en sus listas con sentencias penales. Todos implicados en diferentes delitos desde violencia familiar hasta defraudación y peculado, entre otros. En consecuencia, excluyó a algunos postulantes de las elecciones.

- Publicidad -

En consecuencia, al tratarse de un partido de alcance nacional, Somos Perú ha sido calificado en Cusco como «vientre de alquiler» de varias exautoridades que intentaron volver a ejercer sus cargos, pese a estar denunciados por corrupción. Además algunos candidatos regionales llamaron «centralista» y «dirigida» la campaña de este grupo político en Cusco.

Inédito respaldo a Inka Pachakuteq

Al otro lado de la trinchera está Edy Cuellar, liderando el Movimiento Regional Inka Pachakuteq. La única provincia que le dió respaldo contundente fue Anta, provincia que le otorgó 10 mil votos de los 40 mil electores de esa jurisdicción. A pesar de que el candidato para la alcaldía de Anta fue excluido por haber declarado que era ingeniero y no contar con el título profesional. Ahora, será el teniente alcalde quien asuma la alcaldía ante el contundente triunfo de su lista.

Algunos analistas atribuyen el pase a segunda vuelta de Edy Cuellar al voto de arrastre de los candidatos provinciales y distritales. Por ejemplo, en la provincia de Cusco y en el distrito de Santiago, los alcaldes electos ganaron con alto porcentaje de diferencia ante sus contrincantes. Otro fenómeno es el contundente triunfo de Inka Pachakuteq en el distrito de San Sebastián; a pesar de la exclusión de su candidato Héctor Ramos por no haber declarado su participación en una empresa. El candidato dijo que dicha empresa jamás funcionó y al no haber emitido nuca una sola boleta de venta, pensó que no era necesario declarar su existencia.

Pero el más grande bolsón electoral de toda la región queda en La Convención, ahí Edy Cuellar queda en el tercer lugar de las preferencias. Por debajo de Alianza por el Progreso y Juntos por el Perú. Aunque el partido Somos Perú, del contrincante a quien enfrentará en esta segunda vuelta, está por debajo, la diferencia es muy poca y le pisa los talones.

La bandera levantada por el Movimiento Regional Inka Pachakuteq es el regionalismo y el cusqueñismo. Su propuesta está basada en trabajar en favor del Cusco sin mirar dueños de partidos de otras regiones y sin esperar órdenes de Lima «la centralista». Con esa consigna han logrado calar en la mente de los cusqueños y destronar al candidato de Alianza para el Progreso quien era otro de los favoritos para ir a segunda vuelta.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...