5.3 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post50 millones de soles para siembra y cosecha de agua en Cusco

50 millones de soles para siembra y cosecha de agua en Cusco

Fecha de publicación

Cusco, una región importante de Perú, ha decidido tomar medidas para mejorar la siembra y cosecha de agua y combatir la sequía. Con una asignación presupuestal de 50 millones de soles, las autoridades regionales, distritales y provinciales se han unido para garantizar el recurso hídrico para el agro y otros fines.

- Publicidad -

Después de la ‘Cumbre de Siembra y Cosecha de Agua’, liderada por el Gobierno Regional de Cusco a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA – Cusco), se acordó una agenda de Estado que priorice la propuesta de formulación de una ordenanza regional que considere una política regional de siembra y cosecha de agua. Esto facilitará los procesos de ejecución en esa materia y priorizará la asignación presupuestal.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, comprometió 50 millones de soles para la construcción de 35 presas. El fin de esta inversión es almacenar 20 millones de metros cúbicos de agua en los siguientes años. Todo ese líquido vital será destinado a la agricultura, producción y consumo humano.

Siembra y cosecha de agua en Cusco

El director del Instituto IMA – Cusco, Carlos Baca, precisó que se estableció la necesidad de reducir los tiempos de formulación y financiamiento de proyectos referidos a recursos hídricos. El funcionario precisó que los tiempos no deben sobrepasar el año; ya que el tiempo que se demora desde la formulación de un expediente técnico y el financiamiento toma cuatro años y medio. Todo este proceso afecta una adecuada planificación.

Otra de las principales conclusiones a las que se arribó al finalizar el evento, fue orientar la ejecución de infraestructura de siembra y cosecha de agua, mediante la modalidad de obras por impuestos. Esto se debe a que, a la fecha, únicamente considera obras de salud, educación y transporte. En consecuencia se debe incrementar las alternativas y mecanismos de intervención para cerrar las brechas de acceso y disponibilidad hídrica.

La Cumbre congregó la participación de más de 1,200 personas que colmaron las instalaciones del centro de convenciones del Cusco. Además, alrededor de 500 personas participaron a través de las plataformas virtuales del IMA Cusco. Este magno evento se llevó a cabo en el marco del mes mundial del agua y contó con la participación de instituciones estratégicas, como el ANA, AGRORURAL, SERFOR, INIA, INAIGEM, Consejo Regional, PREDES, ACEMAA, Andes Resilientes, Helvetas, y otras instituciones del sector privado.

- Publicidad -

En conclusión, la región de Cusco ha tomado medidas importantes para combatir la sequía y garantizar el recurso hídrico para el agro y otros fines. Con una asignación presupuestal de 50 millones de soles y la colaboración de autoridades regionales, distritales y provinciales, se espera que la cosecha de agua sea una realidad en esta región del Perú.

Siguenos en Twitter

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...