6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRestauran 14 andenes inka en Machu Picchu

Restauran 14 andenes inka en Machu Picchu

Fecha de publicación

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ha concluido la restauración de 14 andenes inka en el sector de Choquellusca en Machu Picchu, después de 44 meses de trabajo arduo. La construcción de estos andenes data de la época inka y están ubicados en el Sitio Arqueológico de Salapunku, del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.

- Publicidad -

La obra demandó una inversión de más de 7 millones 422 mil soles que incluyen la investigación arqueológica, la conservación de las estructuras prehispánicas, la adecuación del entorno natural y la mitigación de riesgos frente a erosiones. Además, se recuperaron 160 metros lineales de defensa ribereña y se ejecutaron trabajos de entubamiento de aguas de riego.

Los andenes restaurados tienen diferentes dimensiones, tanto de altura como de ancho de muro. Están construidos con piedra granito y esquisto pizarroso, unidos con mortero de barro. Son de mampostería rústica y presentan un alineamiento regular que va de este a oeste. La construcción de dichas plataformas pétreas sirvieron para estabilizar el terreno en desnivel y para cultivos agrícolas.

Restauran 14 andenes inka en Machu Picchu

El proceso de restauración y puesta en valor incluyó un amplio programa de investigación arqueológica que permitió evidenciar canales, escalinatas y fragmentos de cerámica de la época inka. Explicó la residente de obra, arqueóloga Virginia Quispe.

El Área Funcional de Obras de la entidad cultural, ejecutó los trabajos de restauración. Luego transfirió la obra a la jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, para su conservación y uso social por la población local y visitantes.

En el acto protocolar de transferencia interna, participaron los pobladores de la zona quienes felicitaron a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco por el trabajo realizado, ya que permitirá ampliar la oferta turística a los visitantes, considerando que Choquellusca se encuentra en el área circundante al acceso hacia el Camino Inka de Machupicchu.

- Publicidad -

La directora de la DDC Cusco, Maritza Rosa Candia, destacó la importancia de cuidar y proteger este patrimonio cultural de la Nación. Señaló que los pobladores de la zona son grandes aliados en la conservación del patrimonio.

Con la restauración de los andenes inka en el sector de Choquellusca, se espera que se amplíe la oferta turística a los visitantes y se pueda conservar el patrimonio cultural de la Nación.Restauran 14 andenes inka en Machu Picchu

Síguenos: TwitterYoutube.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...