Vecinos del distrito de Túcume volvieron a exigir que las autoridades limpien y reconstruyan el cementerio municipal de esta localidad, que permanece inundado tras las intensas lluvias en la región de Lambayeque.
Una situación que convierte al recinto en un peligroso foco de infección para los habitantes, pues las aguas pluviales y residuales se empozaron dentro del camposanto.
Disfruta del feriado largo en las propiedades Belmond de Cusco y Lima
-
Recomendados:
- ¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?
- Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas
- Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco
El panorama se hace más dramático para las personas que necesitan enterrar a un familiar, pues deben acudir a este cementerio, el único en el distrito, recorrer vías de acceso llenas de agua sucia y soportar malos olores para llegar hasta un nicho.

Un momento así de duro sufrieron los familiares de un menor fallecido. Ellos entraron cargando el pequeño cajón blanco atravesando las aguas lodosas y pestilentes del vetusto cementerio.
Personal de la municipalidad solo permitió el ingreso de cuatro personas, quienes tuvieron que colocarse botas y forrarse las piernas hasta los muslos con bolsas de plástico para poder ingresar hasta el nicho donde fue sepultado el menor.

Cabe indicar que dicho cementerio tiene más de 120 años de antigüedad y alberga los restos de distinguidos personajes, como el matemático, ingeniero, físico y políglota peruano Federico Villarreal Villarreal. También del popular maestro curandero Santos Vera Sandoval. Las tumbas de ambos quedaron afectadas.
Fuente: Diario Correo