12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco en alerta por incremento de infecciones respiratorias  

Cusco en alerta por incremento de infecciones respiratorias  

Fecha de publicación

La región del Cusco se encuentra en alerta ante el incremento de neumonía y otras infecciones respiratorias que han generado el fallecimiento de varias personas.

- Publicidad -

Se incrementan los casos de neumonía en Cusco. Enrique Arana García, infectólogo del Hospital Regional del Cusco, informó que a diario llegan aproximadamente 50 pacientes con cuadros de infecciones respiratorias.

Suspenden clases en 30 colegios del Cusco por nevadas y lluvias que afectaron 6 escuelas y 2 postas

Desde el último martes se han duplicado las atenciones. Esto debido a las bajas temperaturas que se han registrado en la Ciudad del cusco.

 Según el informe del especialista se ha tenido un incremento exponencial de cuadros respiratorios ante el friaje que está viviendo actualmente.

Todos los días, cantidad de pacientes acuden a dos áreas del hospital, área de vías respiratorias y el área de emergencias, que son un promedio de 40 o 50 personas, sobre todo adultos mayores, niños menores de 5 años y pacientes que tienen comorbilidades.

Por otro lado, indicó que en el Hospital Regional del Cusco hay ocho pacientes hospitalizados, la mayoría con cuadros de neumonía.

- Publicidad -

“Sí, nos preocupa, antes del friaje ya teníamos un aumento exponencial. Con este friaje, definitivamente, habrá un incremento de pacientes durante el transcurso de la semana. Nosotros estamos haciendo nuestros respectivos planes para atenderlos adecuadamente”, expresó  el especialista. Por último, informó que en el Hospital Regional del Cusco han perdido la vida 50 pacientes por neumonía.

Cusco en alerta por incremento de infecciones respiratorias

Se recomienda a la ciudadanía incrementar el consumo de frutas, verduras, ingerir abundantes líquidos tibios y abrigarse debidamente con chalina, guantes y gorras.

Así mismo vacunarse para prevenir las infecciones respiratorias y neumonías complicadas, además recibir la vacuna contra la influenza y contra el neumococo (niños menores de 5 años y mayores de 60 años).

La totalidad de establecimientos de Salud en la Región del cusco se encuentran en alerta ante cualquier emergencia que pueda registrarse debido al fenómeno natural en las trece provincias.

                                                           Redacción: Crisbel Yajayda Ataulluco Ramos 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...

Piura: Redes de Mujeres participan en desfiles por Fiestas Patrias

En el marco del 204.º aniversario de la independencia del Perú, las lideresas de...

Chiribaya es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), dio a conocer a Chiribaya como la mascota...

Dina Boluarte relegó a Puno: solo 13 menciones en su último mensaje presidencial

La presidenta Dina Boluarte cerró su último Mensaje a la Nación de 28 de julio...