9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Confirman contaminación del río Willy por actividad turística

Puno: Confirman contaminación del río Willy por actividad turística

Fecha de publicación

El gerente general de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno), Luis Aguilar Coaquira, confirmó que el río Willy, ubicado en el lago menor del Titicaca, se encuentra contaminado. Precisó que la contaminación se provoca con las aguas residuales producto a la actividad de turismo en el centro poblado de Uros Chulluni.

- Publicidad -

Aclaró que la captación de agua del sector Chimu para la potabilización del líquido es para la población de la Ciudad Lacustre, afluente del río Willy, por lo que se requiere un tratamiento especial para garantizar la calidad de servicio.

«Tenemos un laboratorio de control de calidad que monitorea diariamente (el agua) y que son fiscalizados por Digesa y la Sunass» manifestó el funcionario.

Sostuvo que en los próximos días sostendrán una reunión respecto a la situación de la contaminación. Agregó que el próximo 5 de julio iniciarán la ejecución del proyecto de agua potable y alcantarillado de Uros Chulluni y, en esta oportunidad, se aprovechará también evaluar la contaminación del río Willy.

Lee la nota completa aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...