18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMachu Picchu, primer destino turístico carbono neutral, celebra 16 años como Maravilla...

Machu Picchu, primer destino turístico carbono neutral, celebra 16 años como Maravilla del Mundo y ejemplo de sostenibilidad

Fecha de publicación

Desde el 2016, Grupo AJE, Inkaterra y la Municipalidad de Machu Picchu vienen trabajando para reducir, tratar y recuperar correctamente los residuos generados en Machu Picchu pueblo, en el 2021, Machu Picchu se convirtió en el primer destino turístico en el mundo en recibir la certificación carbono neutral.

- Publicidad -

MACHU PICCHU CELEBRA 16 AÑOS COMO MARAVILLA DEL MUNDO CON INVITADOS ESPECIALES

Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, su imponencia, misticismo y belleza lo hacen un patrimonio cultural y natural de la humanidad. La Unesco lo declaró así en 1983.

El 07 de julio, Machu Picchu cumple 16 años de ser una de las siete maravillas del mundo moderno. Fue elegida por votación mundial en una ceremonia en Lisboa, Portugal, el 07 de julio del 2007. Cien millones de personas participaron en el concurso de la “New Open World Corporation”. Esta entidad presentó una lista inicial de 77 monumentos del mundo entero.

En este aniversario, Grupo AJE reafirma su compromiso con el cuidado y la conservación de este patrimonio. A través de su marca Cielo, inició un proyecto en alianza con Inkaterra y la Municipalidad de Machu Picchu en el 2016. El objetivo es reducir, tratar, recuperar y poner en valor los residuos generados en Machu Picchu pueblo. También busca impulsar la mitigación de su huella de carbono.

Machu Picchu, primer destino turístico carbono neutral

Jorge López-Dóriga es el director global de Comunicación y Sostenibilidad del Grupo AJE. Él señaló que gracias a ese trabajo, el 2021 Machu Picchu se convirtió en el primer destino turístico carbono neutral. “Logramos instalar dos compactadoras de residuos plásticos, una planta de Biodiesel, un pirolizador de residuos orgánicos y una trituradora de vidrio. Esto evitó que se produjeran alrededor de 12 toneladas de CO2 entre el 2016 y el 2022”, dijo.

José Koechlin es el fundador de Inkaterra y presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR). Él indicó que Machu Picchu es un “privilegio para los peruanos”. Por eso, es nuestra gran responsabilidad la conservación activa de este patrimonio para futuras generaciones.

- Publicidad -

“Machu Picchu alberga uno de los ecosistemas más diversos del planeta. Así lo demuestra Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel. La Universidad Cornell ha validado 294 especies de aves registradas. La American Orchid Society encontró la colección de orquídeas nativas más grande del mundo, con 372 especies. La alianza estratégica de Inkaterra con el Grupo AJE y la Municipalidad de Machu Picchu Pueblo permite conservar la flora y fauna de Machu Picchu. Hoy Machu Picchu es un ejemplo de innovación, tras haber sido declarada en 2021 la Primera Maravilla Carbono Neutro del Mundo. Un ícono muy poderoso para promover la sostenibilidad en nuestro planeta”, explicó.

Con este proyecto, la multinacional peruana trabaja fuertemente en promover modelos de economía circular. Además, esta acción está alineada con el pilar de Ciudades Sostenibles, con el cual busca proteger y preservar los principales patrimonios culturales y naturales de aquellos países en los que opera. Cabe resaltar que en el 2020, Grupo AJE fue reconocido por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR) debido a sus iniciativas dirigidas a la protección de las áreas naturales y a la promoción de los distintos atractivos turísticos del país, como Machu Picchu.

Sobre Grupo AJE

Grupo AJE es una multinacional peruana con 35 años de existencia, con operaciones en más de 20 países en Latinoamérica, Asia y África siendo una de las empresas de bebidas más grandes del mundo. Cuenta, además, con un portafolio global con marcas como Bio Amayu, Cielo, Pulp, Free Tea, Cifrut, Sporade, Big Cola y Volt en más de 8 categorías. Para más información, puedes visitar www.ajegroup.com

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...