14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Gerente de la Cámara de Comercio afirma que el 90% de...

Ayacucho: Gerente de la Cámara de Comercio afirma que el 90% de la población no aprueba el paro

Fecha de publicación

El gerente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iver Quispe de la Cruz, aseguró que el 90% de la población no se encuentra de acuerdo con el paro de 24 horas convocado por el Fredepa como apoyo a las manifestaciones en la tercera “Toma de Lima”.

Es un grupo minoritario los que vienen incentivando la paralización, porque el 80 % casi el 90 % de la ciudadanía pide que se les deje trabajar tranquilamente, por eso nos preocupa la indiferencia de un sector de la población que busca la zozobra”, dijo el dirigente gremial sin mostrar evidencia de sus afirmaciones.

- Publicidad -

Por otra parte, aseguró que desde la Cámara de Comercio se calcula que las pérdidas por la paralización que se ha convocado ascenderán a 40 millones de soles en toda la región y 15 millones solo en Huamanga. No obstante, tampoco precisó con qué criterio se estima esos montos.

“Solicitamos de manera urgente que se coordine el tema del resguardo, sobre todo a las instituciones porque se pueden dar ataques a las empresas e instituciones como lo sucedido en el mes de diciembre del año pasado, cuando llegaron a quemar propiedad privada y pública”, acotó.

Ante ello, instó a los dirigentes sociales a buscar el diálogo y realizar movilizaciones pacíficas por el bien de la región, ya que el solo anuncio de un paro en Ayacucho puede afectar a algunos sectores económicos, como el turismo y la economía.

Por último, informó que el viernes 14 se realizará una movilización en las principales calles de la ciudad denominada “Marcha por la paz y el desarrollo económico”, donde participarán integrantes de distintos gremios económicos que pertenecen a la Cámara de Comercio.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....