12.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Inician obras de rehabilitación de diques como prevención ante el Niño...

Piura: Inician obras de rehabilitación de diques como prevención ante el Niño Global

Fecha de publicación

Iniciaron los primeros trabajos de prevención en la región Piura ante el próximo fenómeno El Niño Global. Los trabajos son financiados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

- Publicidad -

Se trata de las obras de “Rehabilitación del dique D-2060 del río Chira del Km. 7+344 – 7+843, provincia de Paita”, valorizada en 8,381,997.48 soles, y la “Rehabilitación del sistema de protección del sifón Samán, canal Norte”, valorizada en 12,752,699.73 soles.

El Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), como unidad ejecutora, entregó el terreno para la ejecución de estos trabajos. El gobernador regional, Luis Neyra aseguró que el PECHP, el cual ya elaboró el expediente técnico y con la entrega del terreno se procederá a iniciar los trabajos.

“Según nos informaron todas las intervenciones (que se harán en la región) están proyectadas para 1 o 3 meses como máximo, aparentemente estamos dentro del plazo, lo que sí hay que pelear es que comiencen rápido. La ministra (Vivienda) señalo que en 15 días venía a firmar un pacto donde todas las entidades se comprometían a hacer la parte la que les corresponde y que iban a comenzar las intervenciones. Por ejemplo, la Autoridad Nacional del Agua dijo que entre la primera y segunda semana de julio ya iban a intervenir, y estamos esperando que intervengan”, señaló el gobernador.

Cabe indicar que el Gore Piura también tiene proyectado ejecutar 14 intervenciones más, a través del PECHP, para las cuales se espera el financiamiento del Gobierno Central, teniendo en cuenta que estas ya cuentan con el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El gerente general del PECHP, Eugenio Tadeo Ramos, explicó que esta inversión tiene por finalidad rehabilitar la defensa ribereña con un enrocado con uña y talud del dique en una longitud de 500 metros, además rehabilitar 6 espigones, diseñando un sistema de protección adecuado que permita mitigar el riesgo de la estructura hidráulica; así como evitar exponer al riesgo a la población de los sectores de La Huaca y Viviate.

Esta es una obra de protección y de prevención, ya que con la lluvia se activará la quebrada Samán, presentándose caudales de gran volumen que superan los 600 a 700 m3 por segundo. Es una obra de mucha importancia que beneficia a la población agrícola de la margen derecha e izquierda del río Chira y también El Arenal, así como a los usuarios con agua del eje Paita-Talara”, indicó Tadeo Ramos.

Lee la nota completa aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...