12.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Pichari pide no satanizar a la hoja de coca y...

Alcalde de Pichari pide no satanizar a la hoja de coca y pide revalorar sus propiedades alimenticias

Fecha de publicación

En medio de la inauguración del 18° Festival de la Coca en Ayacucho, el alcalde del distrito de Pichari, Hernán Palacios Tinoco, acusó a la prensa nacional de satanizar a la hoja de coca y pidió dar a conocer una importante investigación donde se resalta 17 propiedades nutritivas de la sagrada planta andina.

- Publicidad -

Mediante la consigna la coca no es droga”, Palacios menciona que la hoja de coca es alimento, tradición y cultura; por lo que durante los días de festejo se buscará informar a la población y poner en conocimiento de la opinión pública nacional e internacional sobre las bondades nutritivas de la coca con la ayuda de investigadores, de los cuales olvidó mencionar algún nombre.

Continuando con su argumentación, el alcalde comparó a la coca con otros productos nacionales como es el pisco que se hace de la uva y del aguardiente que es un derivado del zumo de la caña de azúcar que igualmente producen graves problemas a causa del alcoholismo pero que no se las sataniza.

Hernán Palacios propone medidas para impulsar la industrialización de la coca y así lograr el desarrollo del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM), por lo que pide al gobierno nacional instalar la mesa de trabajo de la coca para realizar un censo nacional de “chakchadores” y asegura que para abastecer a esa población en el Perú se necesita 50 mil toneladas de hoja de coca al año para su consumo tradicional; esta medida también ayudaría a que los agricultores se acojan a un límite de producción en el cultivo.

Añadió que se debe quitar el monopolio a la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) para que las organizaciones sociales puedan comercializar y dar un precio competitivo impulsando así el desarrollo. Manifestó finalmente que está en contra del uso ilícito de la tradicional planta; por ello exige que el estado cumpla con su rol de lucha contra el narcotráfico.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Barrio Chino amenaza con bloquear la Panamericana Sur tras visita de Dina Boluarte

La tensión social vuelve a crecer en el kilómetro 262 de la carretera Panamericana...

Amazonía: Productores de cacao utilizan app para acceder a mercados y vender sin intermediarios

Más de 5000 pequeños productores de cacao en San Martín están adoptando herramientas digitales...

Trujillo: Detienen a presuntos extorsionadores que pedían S/ 100 mil a carpintero en Huanchaco

La pesadilla terminó para el carpintero Ramiro Malqui Cruzado (57), quien vivía días de...

Hallan red clandestina de internet satelital en el penal de Challapalca

En una operación conjunta llevada a cabo por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y...

Arequipa: supervisora de la obra puente Virgen de Chapi abandonó la obra

La construcción del puente metálico Virgen de Chapi, primer componente de la autopista Arequipa...