9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Diversos colectivos se movilizaron pacíficamente en respaldo a la protesta nacional

Piura: Diversos colectivos se movilizaron pacíficamente en respaldo a la protesta nacional

Fecha de publicación

Un grupo de docentes se movilizó por las principales calles de Piura durante la jornada de protesta nacional contra el gobierno de Dina Boluarte. Los representantes del magisterio exigieron la renuncia de la presidenta y pidieron que se priorice la atención al sector Educación.

Queremos que se adelanten las elecciones y salga Dina Boluarte, que se tenga en cuenta el pago del 30% de docentes”, dijo Manuel Alama, dirigente del Sindicato de Trabajadores (SIRTEP), durante la manifestación pacífica por el centro histórico de la ciudad.

- Publicidad -

La marcha fue resguardada por un contingente policial, mientras que otro grupo de efectivos fue destinado a vigilar el orden público en las principales vías, donde no se registró bloqueos.

Tránsito normal 

En la vía Panamericana Norte, los vehículos circularon como de costumbre. No se registró bloqueo de vías en el Trébol Piura- Chiclayo y tampoco en el Peaje Piura- Sullana. No obstante, un grupo de transportistas expresó su rechazo a la medida de fuerza, porque «se generó temor en la gente» y ello hizo que en las primeras horas no haya mucho movimiento de pasajeros.

El abastecimiento de los mercados también estuvo garantizado durante la jornada de manifestaciones. En el mercado Las Capullanas se observó el ingreso normal de vehículos con mercadería, así como también la afluencia del público.

Exigen obras de envergadura

Por la tarde, los representantes de la Central General de Trabajadores del Perú también se movilizaron por las calles céntricas para respaldar la «tercera toma de Lima» y exigir la salida del gobierno de turno.

- Publicidad -

También se sumaron los huelguistas del sector salud, quienes expresaron su preocupación por el abandono de la región, actualmente golpeada por una crisis sanitaria y sin un hospital de Alta Complejidad.

 «Quién nos considera a nuestros muertos que se pudieron evitar teniendo un hospital de Alta Complejidad», expresó el exdirigente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...