Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa trata de personas es la segunda economía criminal más grande del...

La trata de personas es la segunda economía criminal más grande del Perú

Fecha de publicación

La organización CHS Alternativo alertó que la trata de personas es la segunda economía ilícita más lucrativa en el Perú, pues mueve más de 1300 millones de dólares anuales. Además, instó a las autoridades a seguir trabajando en su erradicación y en la reducción de la vulnerabilidad de las víctimas.

- Publicidad -

Así lo hizo al conmemorarse recientemente el Día Mundial contra la Trata de Personas. Se estima que en el país los grupos delictivos obtienen S/ 28,875 anuales por cada víctima de este delito, según la investigación “Las Economías criminales y su impacto en el Perú”.

La cifra contrasta con los solo 12 céntimos de sol por persona que destina el Estado peruano cada año para rescatar y atender a las víctimas de este delito.

“Ante esta preocupante realidad, se requiere de manera urgente de una política con los recursos económicos necesarios para solventar los servicios de persecución y prevención del delito, así como para la atención y reintegración de las víctimas”, dijo Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo. Añadió que hace falta personal especializado para atender la problemática a nivel nacional.

Ricardo Valdéz llamó la atención sobre la enorme vulnerabilidad que representan la migración irregular y la desaparición de personas para el incremento del delito. Por ello, refirió que, según el Ministerio Público, en los últimos 8 años, la cifra de migrantes afectados por la trata de personas en el Perú aumentó en más de 500%, y el 85% de víctimas extranjeras son de nacionalidad venezolana.

En tanto, las cifras de la Policía revelan que en 2022 desaparecieron más de 18,000 personas. De ellas, el 61% fueron mujeres y el 55% niñas, niños y adolescentes.

“Los tratantes y explotadores aprovechan estas condiciones de precariedad económica, el desconocimiento de las leyes, la situación irregular de las personas o la ausencia de redes de apoyo, para convertir a miles de personas, especialmente mujeres y niños, en las víctimas perfectas de estas redes de explotación”, dijo.

- Publicidad -

Por ello, señaló que CHS Alternativo hizo un llamado a las autoridades a la acción. Esto con el fin de seguir luchando contra esta forma de explotación humana que atenta contra la dignidad, la libertad y los derechos humanos de las personas.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Puno: Turista estadounidense falleció tras sufrir paro cardíaco en isla de los Uros

Un turista estadounidense perdió la vida este miércoles mientras visitaba las islas flotantes de...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64