8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioPerúDescubren en Perú al cetáceo más pesado de la historia del mundo

Descubren en Perú al cetáceo más pesado de la historia del mundo

Fecha de publicación

Un equipo de científicos ha presentado al mundo un hallazgo sorprendente, se trata de los restos fósiles de un cetáceo antiguo, llamado Perucetus Colossus, que pesaba alrededor de 199 toneladas y considerado el más pesado de la historia que ha vivido en nuestro planeta.

- Publicidad -

Cada 1 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Alpaca

El Perucetus Colossus era una especie de ballena que habitó hace 39 millones de años. Su descubridor fue el paleontólogo e investigador de campo Mario Urbina Schmitt, quien lo encontró en un área inexplorada en Samaca, en el desierto de Ica. Junto con él, participaron en el estudio otros expertos de diferentes países.

Los medios nacionales e internacionales se han hecho eco de este descubrimiento, que ha causado gran impacto en la comunidad científica y en el público en general. El Perucetus Colossus es único en su especie y demuestra la riqueza paleontológica del Perú.

El cetáceo más pesado de la historia

Los restos del cetáceo están en exhibición por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que ha colaborado con el proyecto. Allí se puede apreciar el tamaño y la forma del animal, así como aprender más sobre su historia y su contexto.

El Perucetus Colossus es un ejemplo de cómo la naturaleza nos sorprende con sus maravillas. También es una oportunidad para valorar el patrimonio natural y cultural del Perú, y para fomentar la investigación y la educación científica.

- Publicidad -

Siguenos en Youtube

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Abogado de víctimas denuncia estrategia de impunidad en el caso de las protestas contra Dina Boluarte

César Quispe Calsín, representante legal de las familias afectadas por las protestas sociales de...

Desde El Tambo hasta el Cerrito de la Libertad las cruces de Huancayo celebran la tradición

La cruz que llegó a América con la evangelización en 1492, permanece hasta hoy...

Arequipa: falta de equipo forense en unidades de flagrancia retrasa resultado de exámenes

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), Nicolás Iscarra Pongo,...

Nuevo ataque a mina de oro en Pataz deja 2 policías baleados y 6 civiles heridos

Esta madrugada, un ataque violento en la planta procesadora de oro Aracota de la...

Jóvenes en Riesgo: trata de personas avanza sin control en Juliaca y San Miguel

El coordinador de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Enrique...

La Libertad: confirman secuestro de 13 agentes de seguridad en Pataz

Minera Poderosa confirmó este viernes el secuestro de 13 agentes de seguridad en el...