11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura prohíbe oficialmente el castigo físico y humillante para niños, niñas y...

Piura prohíbe oficialmente el castigo físico y humillante para niños, niñas y adolescentes

Fecha de publicación

El Pleno del Concejo Municipal de Piura aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes en toda la provincia. Esto a raíz de los 1000 casos anuales de violencia contra menores que registra la Demuna en los diez distritos de Piura.

- Publicidad -

Esta norma se aprueba con la finalidad de cumplir con una de las actividades de la estrategia “Ponte en #Modoniñez”, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), orientada a los padres, madres o principales responsables del cuidado de los niños, niñas y adolescentes, según informó la presidenta de la Comisión de Participación Vecinal, la regidora Mereyda Jiménez García.

La autoridad edil explicó que la Municipalidad Provincial de Piura planificará los lineamientos y estrategias preventivas y de orientación a la ciudadanía sobre los efectos del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes. Además, promover la difusión por medios de comunicación locales y redes sociales spot, videos, etc. referidos a la prohibición del uso del castigo físico y humillante contra esta población y pautas de crianza positiva.

Otra de las acciones, es implementar mecanismo de captación de denuncias de estos casos y acercar la Demuna en instituciones educativas e instituciones públicas, colocando buzones de denuncias, entre otras actividades.

“Resulta alarmante contar con una cantidad de casos [de violencia] tan elevada para nuestra provincia, por lo que se reafirma en la necesidad de contar con un marco normativo que permita establecer protocolo de atención y responsabilidades a nivel nacional”, refirió.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...