13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasó en el Perú | Ayacucho: Rechazan presencia de Patricia Benavides y...

Pasó en el Perú | Ayacucho: Rechazan presencia de Patricia Benavides y le gritan «fiscal bamba»

Fecha de publicación

Pasó en el Perú | Ayacucho. “¡Fuera de Ayacucho, fiscal bamba!” manifestaron un grupo de ciudadanos rechazando la inusual presencia en la región de la Patricia Benavides Vargas, primera Fiscal de la Nación, quien arribó a la ciudad de Huamanga para participar de un evento organizado por el Equipo Forense Especial (EFE) del Ministerio Público en el marco de las celebraciones por sus 20 años de creación.

- Publicidad -

Los manifestantes, conformados por los familiares e integrantes del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, pifiaron e insultaron a la fiscal; y le exigieron justicia por las 10 muertes del 15 de diciembre.

Tras su arribo a la región, Benavides se apersonó a las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huamanga para participar de la ceremonia de clausura por las actividades del aniversario del EFE, donde anunció que se habría identificado 900 restos de víctimas del terrorismo que tuvo lugar en los años 80 a 2000.

A la salida del evento los manifestantes con pifias e insultos que decían “fuera criminal, el pueblo te repudia”, “eres una asesina como Boluarte” “sólo queremos justicia” “Ayacucho tiene dignidad” siguieron a la comitiva que trasladaba a la Fiscal de la Nación hacia el Hotel Plaza, lugar donde se hospedaba y el cual se encontraba fuertemente resguardado por un contundente número de policías, informó Jornada.

Piura: Detectan irregularidades en obras de prevención frente al Niño Global

Pasó en el Perú | Piura. Los trabajos de prevención frente al Niño Global no sólo iniciaron a destiempo sino también con posibles actos de corrupción.

La Contraloría detectó presuntas irregularidades en el servicio de descolmatación del canal Chutuque y protección Virrilá en el río Piura.

- Publicidad -

El postor acreditó experiencia de tres trabajadores con certificados de trabajo con información inexacta. Además, la propuesta no cumpliría con los términos de referencia.

La inversión a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios supera los 81 millones de soles.

Por su parte, el gobierno regional anunció una inversión de más de 200 millones en 14 intervenciones de prevención y la comuna piurana solicitó un presupuesto de 96 millones para intervenir en siete cuencas ciegas de la ciudad, informó Pirhua.pe.

Junín: Waldemar Cerrón es coautor de ley que libró al presidente del Congreso de una condena de estafa

Pasó en el Perú | Junín. El legislador de Perú Libre Waldemar Cerrón Rojas es coautor del proyecto de ley que una vez aprobado por el pleno y publicado en el diario El Peruano, le permitió al presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, librarse de una condena por estafa y falsedad genérica.

El 13 de enero de 2023, Waldemar Cerrón firmó el proyecto de ley multipartidario 3991, el mismo que en mayo, ya convertido en ley, redujo a un año la suspensión de la prescripción de delitos.

Un mes después Soto se acogió a ese beneficio y luego, Waldemar Cerrón se hizo parte de la mesa directiva presidida por Alejandro Soto en el Congreso, informó Huanca York Times.

Puno: Familiares de víctimas de las protestas padecen de estrés postraumático

Pasó en el Perú | Puno. El decano del Colegio de Psicólogos de Puno, José Carreño Gálvez advirtió que los familiares de las personas fallecidas en las protestas en la región, podrían sufrir más afectaciones emocionales en caso el Gobierno Central no atienda sus demandas como esclarecer las muertes y asumir responsabilidades.

Precisó que los dolientes podrían padecer de un estrés postraumático, debido a que no recibieron una atención clínica solamente a nivel social, motivo por el cual instó al Gobierno a extender un diálogo sincero, informó El Objetivo.pe.

Loreto: Gobernador regional se reunió con premier Otárola

Pasó en el Perú | Loreto. El gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, informó que sostuvo una reunión con el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, acompañado de representantes de la Cámara de Comercio, Colegio de Profesionales de Loreto, Honda y Petrotal.

Según informó, se trató temas relacionados con la Ley para la Zona Económica Especial de Iquitos (ZEEI) y otros proyectos de desarrollo para la región Loreto, informó ProyContra.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad

Modelo de desarrollo de proveedores locales generan empleo y desarrollo sostenible en la provincia...

Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales

Las propuestas culinarias incorporan insumos orgánicos de la región en platos típicos de la...

Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba

Promueven la responsabilidad crediticia y el manejo adecuado de las finanzas personales en Quillabamba. En...

Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas

La iniciativa, en su etapa final, busca reforestar con especies nativas y dinamizar la...

Cusqueña lanza la primera cerveza de trigo sin alcohol en el mercado peruano

La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y...

Censos Nacionales 2025: Adulto mayor en Cusco demuestra que la edad no es limitante para trabajar

Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la...