12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post¿Cuánto fue la ganancia de la feria Expo Cusco Huancaro 2023?

¿Cuánto fue la ganancia de la feria Expo Cusco Huancaro 2023?

Fecha de publicación

La feria Expo Cusco Huancaro 2023 se realizó del 15 al 27 de junio en el campo ferial de Huancaro, a diferencia de años pasados, se realizó bajo administración directa del Gobierno Regional del Cusco cuya meta inicial de ganancia era superar los 300 mil soles, dinero que serviría para adquirir terrenos para construir la planta de fraccionamiento de gas en Kepashiato – La Convención y proveer a Cusco de este combustible natural.

- Publicidad -

“EXPO CUSCO HUANCARO 2023” SE REALIZARÁ BAJO ADMINISTRACIÓN DIRECTA DEL GOBIERNO REGIONAL

Según el informe final que dio a conocer el Comité Organizador, la feria generó una utilidad y saldo a favor de 128 mil 600 soles. Además generó un movimiento económico de 20 millones de soles aproximadamente durante los días de feria.

El presidente del Comité Organizador, Econ. Leónidas Herrera Paullo, Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cusco, comparó los saldos favorables de las ediciones pasadas de la feria Huancaro con el del presente año.

«En el año 2018 se logró un saldo de 5,640 soles, en el año 2019 un saldo de 5,393 soles, en la edición 2022 un saldo favorable de 353 soles. En el presente año se obtuvieron ingresos de 1,631,436.20 soles y egresos de 1,502,836.20 soles, haciendo un saldo a favor de 128,600 nuevos soles», indicó.

Además, recordó que el objetivo de la Expo Cusco Huancaro 2023 fue reactivar la economía de la región Cusco, promoviendo los ejes productivos como agricultura, ganadería, agroindustria, artesanía, gastronomía e innovación y transferencia tecnológica.

En esa línea, destacados ganaderos de la región de Cusco, fueron reconocidos por jueces internacionales que formaron parte del juzgamiento en las diferentes categorías ganaderas. Los cinco mejores ganaderos recibieron premios y reconocimientos, desde dinero efectivo hasta maquinaria valorizados en 174,200 soles.

- Publicidad -

Ganancia con responsabilidad social en la feria Expo Cusco Huancaro 2023

Como parte de la responsabilidad social de la organización, diversas instituciones educativas accedieron al ingreso gratuito de sus delegaciones al campo ferial. Se contó con la participación de 200,654 niños y 7,290 adultos entre docentes y padres de familia que acompañaron a las delegaciones, de forma gratuita.

Asimismo, se permitió el ingreso libre a todas las personas con discapacidad, adultos mayores y además el público en general ingresó lunes a viernes exceptuando los días feriados desde la apertura de la feria hasta el mediodía de forma gratuita. De esta manera, se dio la posibilidad de que las personas con menos recursos económicos también pudieran visitar la expo Cusco Huancaro 2023.

Las 13 provincias de la región Cusco, estuvieron presentes con lo mejor de su producción agrícola, ganadera, agroindustrial, gastronomía. Además revalorando su patrimonio cultural inmaterial con la presentación de sus danzas, trajes típicos y arte. Mostraron lo mejor de la cultura viva y el folklore, para todos los asistentes a la Expo Cusco. De esta manera, la Expo Cusco Huancaro 2023 reactivó la economía regional y demostró el potencial productivo y cultural de la región Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...