12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Martín: Demandan al Estado frenar actividad minera por riesgos de contaminación

San Martín: Demandan al Estado frenar actividad minera por riesgos de contaminación

Fecha de publicación

El Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Internacional (Conpyme Internacional), mediante un pronunciamiento, ha denunciando que autoridades del Poder Ejecutivo habrían autorizado iniciar actividades a la empresa minera Hanan Metals Perú SAC para buscar cobre y plata sobre la cuenca del Urcuyacu y Quebrada Onda.

- Publicidad -

En este lugar se encuentra la captación de agua para el caserío Bellavista, Pueblo Mayor San Marcos y el distrito de Soritor, ubicado en en la provincia de Moyobamba. La decisión ha sido calificada por los miembros del gremio de “amenazante para la vida humana, la agricultura y ganadería”. Cabe resaltar que la empresa acusada se encuentra entre las 10 compañías mineras con más concesiones en el país. 

Pedidos urgentes de Conpyme Internacional

Autoridades locales, el Gobierno Regional de San Martín, las instancias del Poder Ejecutivo y los congresistas han sido llamados a intervenir con carácter de urgencia a fin de defender y canalizar adecuadamente el recurso del agua, así como proteger los bosques y promover la reforestación en la zona.

Respecto a este punto, el presidente de Conpyme Internacional, Rómulo Fernández Medina, informó que, asumiendo su compromiso en defensa de estos recursos, han puesto en marcha el Plan Alto Mayo Verde y Sostenible.

Este se desarrolla en San Martín, región donde ya cuentan con el 64.54% de tierras aptas para la protección y conservación ecológica de una extensión de 5179,642 hectáreas. Asimismo, están trabajando en la recuperación de 436 512 hectáreas deforestadas en los últimos 18 años. 

El gremio también solicita que el Estado a establecer acciones inmediata para promover una agricultura limpia y así garantizar la seguridad alimentaria y de calidad para los ciudadanos de los distritos de Soritor en Moyobamba, Yorongos provincia de Rioja, Tabalosos y la provincia de Lamas y Sacanche, provincia del Huallaga.

- Publicidad -

Lee el pronunciamiento aquí

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...