14.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Fiscalía investiga a más de 25 dirigentes por participar en protestas...

Puno: Fiscalía investiga a más de 25 dirigentes por participar en protestas contra Dina Boluarte

Fecha de publicación

Más de 25 dirigentes de la región Puno que participaron en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte son investigados ahora por la Fiscalía, por la presunta comisión de los delitos contra la tranquilidad pública, la paz pública, disturbios y lesiones.

- Publicidad -

El fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Román, Harold Rudy Supo Pilco, ordenó a la Policía Nacional notificar a más de 25 dirigentes de la región Puno, los mismos que deberán rendir sus declaraciones por haber participado en las protestas contra el gobierno.

La investigación que se le sigue a los dirigentes es por las protestas suscitadas entre el 7 y 9 de enero en los exteriores del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, donde cerca de 20 personas perdieron la vida durante la represión policial.

La mayoría de los dirigentes, entre ellos, Antero Pimentel, Claudio García, Félix Suasaca, Pedro Jallurana, entre otros, no habrían sido notificados para la diligencia.

“Al haber fracasado las investigaciones injuriosas por terrorismo, esta es una nueva arremetida contra la dirigencia, con esto buscan intimidarnos para que ya no levantemos nuestra voz de protesta en futuras manifestaciones”, señaló el presidente de las Cuatro Zonas de Juliaca, Antero Pimentel Esquivias.

Según el abogado, César Quispe Calsín, con este tipo de acusaciones se está sobrepasando los límites constitucionales que vulnera la libertad de expresión y el derecho a la protesta amparados en la jurisprudencia peruana e internacional y que representarían una persecución ilegal.

Ni siquiera debería iniciarse una investigación”, dijo el letrado.

Para él, la Fiscalía incurre en abusos, por lo que estimó que los investigados podrían revertir el proceso y denunciar al Ministerio Público por el daño emocional que se les está causando.

- Publicidad -

El abogado cuestionó que no se actúe con la misma diligencia por las muertes ocurridas durante las protestas. Muestra de ello sería que recién en marzo se tuvo acceso a las carpetas fiscales, y que las investigaciones no avanzan desde que se llevaron los expedientes a Lima.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...