9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSindicato de Enfermeras denuncia presunta mafia en el Hospital Regional de Loreto

Sindicato de Enfermeras denuncia presunta mafia en el Hospital Regional de Loreto

Fecha de publicación

Silvia Torres, secretaria general del Sindicato de Enfermeras del Hospital Regional de Loreto, mostró su desacuerdo por las paralizaciones que se acata en el hospital, que son apoyadas por un grupo minoritario que pertenece al área administrativa, ya que los asistenciales laboran con normalidad.

“La Fenutsa dice que tienen mayoría, no sé cuántos sean. Parece que en sus protestan fueran enseñados y se pagan entre ellos para que nos contradigan, en algún momento hemos participado, pero no nos dejan hablar”, señaló.

- Publicidad -

Además, dijo que el problema es que no dejan trabajar a los funcionarios y algunos dirigentes buscan destituirlos del cargo, como el caso de Logística, al subdirector, entre otros que no han cedido a presuntos chantajes. Para Torres, esto solo dilata el proceso de nombramiento, más aun cuando solicitan el cambio de la jefa de Recursos Humanos.

“Hay compañeros que han sido afectados porque no se dio la culminación del proceso. Director que entra, director que sacan, porque no ceden a sus caprichos. Ahorita está callada María Rodríguez, que es dirigente y jefa de Almacén, mientras estén en sus puestos están callados”, comentó.

Silvia Torres manifestó que otros trabajadores que deben cumplir guardias solo están dando vueltas por el hospital de Loreto y no cumplen sus funciones ni se sabe qué puesto ocupan. A su vez reveló que otros hacen “negociados” vendiendo mandilones, guantes, entre otros implementos que pertenecen al propio hospital.

Lee la nota original aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...