5.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGolden Cup 2023: Cafés de Cusco y de Cajamarca obtuvieron los mayores...

Golden Cup 2023: Cafés de Cusco y de Cajamarca obtuvieron los mayores puntajes

Fecha de publicación

Los cafés de Cusco y de Cajamarca obtuvieron los mayores puntajes en el III Concurso Nacional de Café Fairtrade “Golden Cup 2023”. Para el caso de Cusco se trata de productores organizados en cooperativas del valle de Incahuasi, en la provincia de La Convención. Su liderazgo en la competencia se basó en un trabajo hecho con estándares del Comercio Justo.

- Publicidad -

También sobresalieron los cafés de productores de las cooperativas de Cajamarca. Destacaron especialmente los de Jaén y San Ignacio, cuyas fincas se ubican en altitudes de 1800 msnm.

En la categoría de microlotes el primer lugar fue ocupado por la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle de Incahuasi, con 88.40 puntos de calidad de taza. Esta es seguida de la Cooperativa Agraria Cafetalera San Fernando, con 87.85 puntos, ambas del Cusco. El tercer lugar fue para la Cooperativa de Servicios Múltiples Sol & Café, de Cajamarca. Esta obtuvo 87.56 puntos.

En la categoría de contenedores completos, el primer puesto fue para la Asociación de Productores Agropecuarios Perfiles Coffee Perú, de Cajamarca. Esta alcanzó 85.54 puntos de calidad de taza. El segundo lugar fue para la Cooperativa Agraria Cafetalera San Fernando, con 84.52 puntos. El tercer puesto lo ocupa la Asociación Agraria Valle del Inca, con 84.29 puntos. Estas dos últimas son del Cusco.

Reconociendo el alto valor de los cafés premiados

En la premiación asistió el gerente de la Cooperativa San Fernando, Wilber Almanza, quien recibió los certificados de microlotes y de contenedores. Estos ocuparon los segundos puestos en sus respectivas categorías. Dicha organización cuenta con 454 socios activos principalmente del distrito de Incawasi. Así también, de Vilcabamba y Kumbirushiato, en la provincia de La Convención.

Almanza destacó que los cafés premiados se cultivan por encima de los 2300 metros sobre el nivel del mar. Además, resaltó que el contenedor completo es producto del esfuerzo de varios productores de Incawasi, que trabajan granos de calidad. “Nuestro café es 100 por ciento orgánico.

- Publicidad -

Los productores han participado en capacitaciones con el equipo técnico en el área de cultivo de cafés finos”, destacó Almanza. Cabe citar que la Cooperativa San Fernando integra la Central Cocla que representa a 21 organizaciones de productores de café, cacao y te de la provincia de La Convención. Además, es socia de la Junta Nacional del Café (JNC).

Golden Cup 2023: Cafés del Cusco y Cajamarca obtuvieron los mayores puntajes

Vía virtual se contactó el gerente comercial de la Cooperativa de Servicios Múltiples Sol & Café, de Cajamarca, Javier Domínguez. La organización cuenta con 926 productores de San Ignacio y Cajamarca. En el primer concurso Golden Cup Perú (2021) ganó en la categoría microlote, y este año ocupa el tercer puesto.

Domínguez dijo con orgullo que el café premiado en el 2021 fue comprado por tostadores de Canadá. Añadió que parte de ese grano aromático fue adquirido por un importador de Alemania y distribuido en una asamblea de ONU en Suiza. Además, felicitó a los organizadores del evento que reconoce el trabajo de cooperativas para obtener buenos granos de café.

“Este tipo de concursos sirve para medir nuestros conocimientos, esfuerzos para alcanzar cada vez una mejor calidad de manera continua. No es sencillo, hay que seleccionar la variedad de las semillas, qué insumos orgánicos vamos a usar para potenciar los suelos, hacer una cosecha selectiva, con la postcosecha y secado adecuados”, resaltó.

Indicó que el 70% de sus cafés se exportan bajo el sello de Comercio Justo y que con el premio que reciben están mejorando la calidad de vida de sus socios. Al respecto, citó la creación de una institución educativa de inicial y primaria, que en alianza público-privada, el Estado asume el sueldo de parte de los docentes.

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...